
Continúa desarrollándose la Encuesta Permanente de Hogares en algunos barrios de Concordia
Las encuestas se llevan a cabo tanto telefónicamente como presencial en varias localidades de la provincia. Cómo verificar la identidad de un encuestador.
Las encuestas se llevan a cabo tanto telefónicamente como presencial en varias localidades de la provincia. Cómo verificar la identidad de un encuestador.
La cifra se desprende de un trabajo que realizó la organización Humane Society International (HSI) donde además se indicó que el 92% de las personas encuestadas se manifestó abiertamente a favor de la prohibición de esta práctica.
Desde este miércoles y hasta el 18 de mayo los habitantes de la Argentina podrán autocompletar 61 preguntas que se contestan en menos de 15 minutos y que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con cuestionario digital para contestar que comienza el 16 de marzo y una instancia presencial que será el 18 de mayo.
Buscan realizar una caracterización de adolescentes y jóvenes en zonas de frontera y recabar evidencias para la incidencia en el diseño de políticas pro adolescentes y jóvenes.
Por Fo.A.C. (Fotógrafos Aves de Concordia).
Como desde hace algunas semanas, continúa vigente la consulta ciudadana sobre el uso y conservación de la biodiversidad en el Parque San Carlos donde los concordienses pueden conocer las distintas propuestas y expresar su opinión para determinar la modalidad de funcionamiento del predio.
El Instituto Social del MERCOSUR en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) invita a jóvenes y adolescentes entre 14 y 29 años de las ciudades fronterizas de Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) a participar de una encuesta en el marco del proyecto “Juventudes y Fronteras en el MERCOSUR”.
(Por el Prof. Paulo Tisocco. Responsable a cargo de Parque San Carlos). Hace más de un año, los concordienses nos vimos impelidos de tomar medidas ante la aparición del mortífero Covid 19. Como en otras épocas históricas de epidemias, las restricciones al tránsito fue la única arma de cuidado ante la posibilidad de proliferación del virus letal.
Este miércoles se conoció el resultado de la consulta popular online que se realizó para elegir la escarapela de la ciudad entre tres diseños finalistas.
Hasta la medianoche de este lunes 22 de noviembre, los concordienses podrán votar por la escarapela de Concordia.
En Argentina no existen datos unificados sobre denuncias, causas en proceso judicial o la cantidad de condenas por abuso sexual.
Este jueves se dieron a conocer las tres propuestas de diseño que resultaron preseleccionadas por el jurado entre las cuales los concordienses votarán para elegir la escarapela de la ciudad.
La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informa que hoy viernes 29 de octubre comienza la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado 2021 (ENUT 2021), operativo nacional que se lleva adelante conjuntamente con INDEC y que se realiza por primera vez en el territorio nacional en localidades de más de 100.000 habitantes. En nuestra provincia se relevan las localidades de Concordia y Paraná.
Los hogares sostenidos por mujeres, jóvenes, personas trans o inmigrantes afrontan situaciones de mayor vulnerabilidad a la hora de alquilar, dado que deben destinar “una proporción más alta de sus ingresos al pago del alquiler”, reveló el estudio.
La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informa que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021 se estará trabajando en la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado 2021 (ENUT 2021) en las localidades de Concordia y Paraná. De qué trata la encuesta.
Hay desesperanza de cara a las finanzas en el futuro.
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Un niño de dos años murió en Cataluña al quedar encerrado en un auto por varias horas.