
Obesidad



Valoran que industrias empiezan a modificar sus recetas para evitar sellos negros. Afirman que, con el tiempo, también traerá cambio de hábitos.

La OMS desaconsejó los edulcorantes porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes
La agencia sanitaria global emitió una directriz en la que advierte sobre los perjuicios del consumo prolongado de estos endulzantes porque puede derivar en cuadros de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Los detalles.

En el mundo se celebra el 6 de mayo de cada año una fecha recordatoria para crear conciencia sobre los riesgos de daños físicos que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos y dietas de modas que pueden conducir a severos déficit, descompensaciones y muerte.

Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad
Los ensayos clínicos demostraron que la tirzepatida, actualmente utilizada para tratar la diabetes tipo 2, es eficaz para la pérdida de peso al imitar una hormona que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y el apetito. Los detalles.

La incidencia de la diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven
El crecimiento de la enfermedad es especialmente visible en países en desarrollo de nivel socioeconómico medio o medio-bajo y entre las mujeres.

Cada vez más personas recurren a este fármaco para la diabetes con el fin de inducir la pérdida de peso. Los expertos dicen que no es un medicamento milagroso.

Un relevamiento pediátrico indicó que 61% de los chicos tiene exceso de peso
Reforzando con datos los objetivos de la Ley de Etiquetado Frontal, que persigue generar estrategias que mejoren la salud infantil, este estudio reveló que el alto grado de obesidad infantil es causado por el gran consumo de productos procesados, ingesta de bebidas con azúcar y la gran exposición frente a pantallas.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.


