
Un hogar de bajos ingresos hoy gasta 567 por ciento más por el servicio de energía que en noviembre del 2023 y uno de ingresos medios un 715 por ciento más. En el mismo periodo la inflación general fue de 197 por ciento.
Un hogar de bajos ingresos hoy gasta 567 por ciento más por el servicio de energía que en noviembre del 2023 y uno de ingresos medios un 715 por ciento más. En el mismo periodo la inflación general fue de 197 por ciento.
Luego de que se anunciara un aumento en la boleta de la tarifa eléctrica entre un 123% y un 200% por la quita de subsidios de Nación, el gobernador de Entre Ríos pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad.
Se trata del nuevo incremento que había sido aprobado en marzo por el Concejo Deliberante local. Cuánto pasará a costar el boleto único.
En el marco de la segmentación de tarifas que anunció el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet definió la continuidad de los subsidios para los sectores vulnerables a través de los programas de tarifa social vigente que la provincia afronta con recursos propios.
La Ordenanza se aprobó por mayoría. Cuáles son los nuevos costos.
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
De los 113 pesos que costaba en Concordia la bajada de bandera, pasó a 121; mientras que el valor de los 100 metros se fue a 6 pesos.
"Nosotros vamos a rechazar los aumentos" en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga para agosto y septiembre que las empresas informaron a los usuarios, dijo el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.
Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Cada vez más son las pruebas que comprometen al doble femicida con la desaparición del remisero Martín Palacio. En el allanamiento a la habitación 209 del hotel, encontraron pertenencias del hombre de 49 años que está siendo intensamente buscado.