Frigerio sobre el tarifazo de la energía eléctrica: "Hay que apagar el aire y usar el ventilador"

Luego de que se anunciara un aumento en la boleta de la tarifa eléctrica entre un 123% y un 200% por la quita de subsidios de Nación, el gobernador de Entre Ríos pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad.

Provinciales14/02/2024EditorEditor
frigerio

Enersa, la principal empresa encargada de distribuir la energía eléctrica en Entre Ríos, días atrás estableció un aumento del 123% en el cuadro tarifario de las boletas de luz para febrero, marzo y abril.

La medida implica la "eliminación de subsidios y afecta principalmente a los usuarios de Nivel 1 (altos ingresos), a los comercios y a las industrias", explicaron en un comunicado desde Energía de Entre Ríos SA (Enersa).

Además, detallaron que un 85% del incremento corresponde a los nuevos precios impuestos por la Secretaría de Energía de la Nación, a través de la Resolución 7/2024, y el 15% restante aumentará por decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE).

La provincia "no tiene injerencia" en esa quita de subsidios nacional, señalaron, y aseguraron que las distribuidoras entrerrianas sólo deben "limitarse a trasladarlos a la factura, como lo hacen todas las distribuidoras eléctricas del país". Así, el promedio global de usuarios de Entre Ríos observará un incremento del 123% a partir de las boletas de luz de febrero.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, calificó días atrás como "tema prioritario" los subsidios sobre la tarifa de energía eléctrica, y adelantó que la provincia trabaja en una política de subsidios, pero son únicamente para "sectores más vulnerables y sector productivo".

En ese sentido, precisó que se tratará de "una mínima cantidad de energía sin costo para los más vulnerables, porque hay que cuidar la energía y el subsidio no puede ser para cualquier nivel de consumo".

Por último, Frigerio pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad, con el fin de que "no haya cortes, ni se derive en aumentos sustanciales de la boleta de la luz", y recalcó que es necesario "apagar las luces que no se usan, y también para cuidar el medio ambiente hay que apagar el aire y usar el ventilador".

(La Rosca Online - Télam)

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.