Frigerio sobre el tarifazo de la energía eléctrica: "Hay que apagar el aire y usar el ventilador"

Luego de que se anunciara un aumento en la boleta de la tarifa eléctrica entre un 123% y un 200% por la quita de subsidios de Nación, el gobernador de Entre Ríos pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad.

Provinciales14/02/2024EditorEditor
frigerio

Enersa, la principal empresa encargada de distribuir la energía eléctrica en Entre Ríos, días atrás estableció un aumento del 123% en el cuadro tarifario de las boletas de luz para febrero, marzo y abril.

La medida implica la "eliminación de subsidios y afecta principalmente a los usuarios de Nivel 1 (altos ingresos), a los comercios y a las industrias", explicaron en un comunicado desde Energía de Entre Ríos SA (Enersa).

Además, detallaron que un 85% del incremento corresponde a los nuevos precios impuestos por la Secretaría de Energía de la Nación, a través de la Resolución 7/2024, y el 15% restante aumentará por decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE).

La provincia "no tiene injerencia" en esa quita de subsidios nacional, señalaron, y aseguraron que las distribuidoras entrerrianas sólo deben "limitarse a trasladarlos a la factura, como lo hacen todas las distribuidoras eléctricas del país". Así, el promedio global de usuarios de Entre Ríos observará un incremento del 123% a partir de las boletas de luz de febrero.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, calificó días atrás como "tema prioritario" los subsidios sobre la tarifa de energía eléctrica, y adelantó que la provincia trabaja en una política de subsidios, pero son únicamente para "sectores más vulnerables y sector productivo".

En ese sentido, precisó que se tratará de "una mínima cantidad de energía sin costo para los más vulnerables, porque hay que cuidar la energía y el subsidio no puede ser para cualquier nivel de consumo".

Por último, Frigerio pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad, con el fin de que "no haya cortes, ni se derive en aumentos sustanciales de la boleta de la luz", y recalcó que es necesario "apagar las luces que no se usan, y también para cuidar el medio ambiente hay que apagar el aire y usar el ventilador".

(La Rosca Online - Télam)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.