Frigerio sobre el tarifazo de la energía eléctrica: "Hay que apagar el aire y usar el ventilador"

Luego de que se anunciara un aumento en la boleta de la tarifa eléctrica entre un 123% y un 200% por la quita de subsidios de Nación, el gobernador de Entre Ríos pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad.

Provinciales14/02/2024EditorEditor
frigerio

Enersa, la principal empresa encargada de distribuir la energía eléctrica en Entre Ríos, días atrás estableció un aumento del 123% en el cuadro tarifario de las boletas de luz para febrero, marzo y abril.

La medida implica la "eliminación de subsidios y afecta principalmente a los usuarios de Nivel 1 (altos ingresos), a los comercios y a las industrias", explicaron en un comunicado desde Energía de Entre Ríos SA (Enersa).

Además, detallaron que un 85% del incremento corresponde a los nuevos precios impuestos por la Secretaría de Energía de la Nación, a través de la Resolución 7/2024, y el 15% restante aumentará por decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE).

La provincia "no tiene injerencia" en esa quita de subsidios nacional, señalaron, y aseguraron que las distribuidoras entrerrianas sólo deben "limitarse a trasladarlos a la factura, como lo hacen todas las distribuidoras eléctricas del país". Así, el promedio global de usuarios de Entre Ríos observará un incremento del 123% a partir de las boletas de luz de febrero.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, calificó días atrás como "tema prioritario" los subsidios sobre la tarifa de energía eléctrica, y adelantó que la provincia trabaja en una política de subsidios, pero son únicamente para "sectores más vulnerables y sector productivo".

En ese sentido, precisó que se tratará de "una mínima cantidad de energía sin costo para los más vulnerables, porque hay que cuidar la energía y el subsidio no puede ser para cualquier nivel de consumo".

Por último, Frigerio pidió "esfuerzos" a la sociedad para cuidar el consumo de la electricidad, con el fin de que "no haya cortes, ni se derive en aumentos sustanciales de la boleta de la luz", y recalcó que es necesario "apagar las luces que no se usan, y también para cuidar el medio ambiente hay que apagar el aire y usar el ventilador".

(La Rosca Online - Télam)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.