
La Justicia investiga el secuestro y torturas a uruguayos en Concordia durante la dictadura. Las víctimas recorrieron la ciudad para reconstruir los hechos.

La Justicia investiga el secuestro y torturas a uruguayos en Concordia durante la dictadura. Las víctimas recorrieron la ciudad para reconstruir los hechos.

Plan Cóndor: una investigación judicial da cuenta del secuestro, torturas y abusos sexuales que sufrieron ciudadanos uruguayos en Concordia en la dictadura.

El detenido tenía pedido de captura de la ciudad de La Plata desde el año 2019 por un robo.

Tras afanosas investigaciones, la sección respectiva de la Departamental Concordia procedió a detener un ciudadano de 54 años sobre el que pesaba pedido de captura.

Pasadas las 18 horas de este jueves, varios móviles con efectivos policiales llevaron adelante un allanamiento en la distribuidora de Manaos ubicada en calle Mendiburu, en una causa que investiga el presunto delito de amenazas coactivas.

La situación se produjo en medio de una discusión, en la que el individuo hirió en la pierna a la víctima. El agresor fue trasladado a la alcaidía de Tribunales.

El violento hecho ocurrió este miércoles frente a la escuela J. J. Valle de nuestra ciudad. La mujer fue detenida.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.