
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Se confirmó desde cuándo regirá el pase sanitario en todo el país. Se espera que Entre Ríos adhiera y, como consecuencia, los no vacunados tendrán restricciones.
Coronavirus07/12/2021El Pase Sanitario se hará oficial a nivel nacional el martes 21 de diciembre. Así se dio a conocer en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde participó la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez. La medida responde a la necesidad de incrementar el número de habitantes vacunados contra el coronavirus. Quienes no lo hagan, no podrán acceder a determinadas actividades.
Fue la propia titular de la cartera sanitaria quien confirmó la noticia: "Se va a emitir una Decisión Administrativa firmada por la Jefatura de Gabinete y ministros, a partir del 21 de diciembre. Se va a instaurar el pase sanitario a nivel país".
En declaraciones a Cara y Ceca (Radio UNER), Velázquez afirmó que, en lo que respecta a Entre Ríos, "el gobernador ha tenido la conducta de adherir", dejando entrever que también será solicitado en la provincia.
Acorde a la ministra, el Pase Sanitario se hizo realidad como consecuencia de aquellos que han tomado la determinación de no vacunarse contra el Covid-19, para estimular justamente que se apliquen las dosis y crezca el porcentaje de inmunizados en el país.Final del formulario
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.