Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Argentina

Se trata de un paciente de 38 años que había estado en Sudáfrica por un compromiso laboral. La persona, que tiene las dos dosis de la vacuna, se encuentra en buen estado.

Coronavirus06/12/2021EditorEditor
Aeropuerto Argentina

El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de la variante Ómicron en la Argentina. Se trata de una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica, regresando al país el día 30 de noviembre.

El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de COVID-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo.

Luego, al arribo, se realizó test de antígenos para SARS-CoV-2 en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo. Se trasladó desde el aeropuerto a su domicilio en la provincia de San Luis en un auto de alquiler con chofer. Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento.

El día 2 de diciembre el viajero tomó conocimiento de que personas con las cuales estuvo en contacto en el evento laboral en Sudáfrica fueron diagnosticados como casos de COVID-19 positivo, motivo por el cual consultó al sistema de salud de su localidad, a pesar de encontrarse asintomático.

Se le realizó un nuevo test diagnostico para SARS-CoV-2 (Test de Antígenos y PCR) arrojando ambos resultados positivos. Ante esta situación, las autoridades provinciales informaron a la autoridad sanitaria nacional, enviaron la muestra para su secuenciación genómica en el Laboratorio Nacional de Referencia y estudiaron en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia de San Luis la muestra para la detección de mutaciones características por PCR como tamizaje, obteniendo resultados con deleciones compatibles con la variante Ómicron.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud informaron que desde el arribo a su localidad de origen, el paciente se encuentra cumpliendo aislamiento. Además, presenta cuatro contactos estrechos, quienes también se encuentran cumpliendo aislamiento en otro domicilio. Cabe destacar que los cuatro contactos estrechos no presentan síntomas y, quienes fueron estudiados por PCR, resultaron negativos para SARS CoV-2 hasta el momento. Todos serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento.

Situación internacional de la variante Ómicron 

El primer aislamiento de la nueva variante fue reportada el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante.

El 26 de noviembre de 2021, la OMS designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupante (VOC). A la variante se le ha dado el nombre de Ómicron.

Al 5 de diciembre 2021,se han identificado casos en otros países de África, Asia, Oceanía, 17 países de la Unión Europea, en mas de 15 estados de Estados Unidos, Canadá y México.

Si bien fuera de Sudáfrica, la mayoría de los casos son relacionados a viajeros, en muchos países se esta comenzando a registrar transmisión comunitaria.

A nivel regional, se han reportado casos importados en Brasil y Chile.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.