
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El sábado 11 y domingo 12 de diciembre, Concordia volverá a vivir la Fiesta Nacional de la Citricultura en forma presencial luego de que el año pasado se realizará en forma virtual. Este año el predio ferial del Parque Central y el Centro de Convenciones volverán a recibir a productores, feriantes, emprendedores, gastronómicos y artistas para una fiesta popular única en toda la región.
El predio se abrirá al público a las 19 horas, y se dispuso tres ingresos, por San Lorenzo y Sarmiento (acceso principal al Centro de Convenciones), San Lorenzo y Gobernador Cresto (esquina) y por el acceso de calle Gobernador Cresto, acceso principal del Corsódromo.
VENTA DE SILLAS
Cabe señalar que si bien la entrada es totalmente gratuita, lo que marca una diferencia especial en esta Fiesta, y que cada persona podrá llevar su sillón para estar más cómodo y disfrutar de los espectáculos, también se venderán sillas en una ubicación preferencial en cada una de las noches.
La venta de sillas se habilitará en cada jornada, tanto el sábado como el domingo, para esa misma noche. Se podrán adquirir a un valor de $500 en la boletería de calle Gobernador Cresto, en el horario de 8 a 12 horas.
El pago será únicamente en efectivo. En caso de quedar remanente de sillas, las mismas se venderán a partir de las 19 horas cuando se habilite el ingreso al predio, pero se recomienda adquirirlas por la mañana para mayor tranquilidad. Se dispondrá un total de 2000 ubicaciones máximo en cada noche.
Además, se recuerda que no se podrá ingresar con comidas ni bebidas ya que el objetivo es promover la gastronomía local y regional, desde la cual ofrecerá una importante variedad de platos y comidas.
RESTRICCIONES EN EL ACCESO AL PARQUE CENTRAL
Cabe recordar que desde este lunes el ingreso al predio ferial del Parque Central y al Corsódromo estará restringido y su uso controlado, dado que ya se encuentran operarios municipales trabajando en el acondicionamiento del lugar.
Desde el día miércoles 8 de diciembre, el predio estará cerrado por completo al público y no se permitirá su ingreso para ningún uso, a los efectos de ultimar los detalles organizativos de la Fiesta y evitar que se puedan producir inconvenientes.
Los días sábado y domingo propios de la Fiesta, a partir de las 16 horas no se podrá permanecer dentro del Predio Ferial, habilitándose el acceso al público a partir de las 19 horas.
ESPECTÁCULOS EN EL ESCENARIO MAYOR
La grilla de artistas es extensa. Se presentarán los ballets folclóricos Renovando Sueños, Sembrando Futuro, Alas de mi Patria y Con Alma de Pueblo, el cantante Humberto Ruiz Moreno, el grupo de rock Templarios, Marcelo Coutinho y Darío Echeverría, ADN 90, Diego Tosi, la orquesta Guitarras del Alba, el grupo de tango Flor de Fango, el grupo Sonic Band, Horacio Santa Ramírez, Asap Crew, música urbana, y la propuesta "Ecos y Cantos" de los grupos Canto Nuestro y Ecos del Supremo, en una presentación especial para celebrar los 40 años del grupo vocal folclórico concordiense.
El día sábado se presentarán en el escenario el Chango Spasiuk y el reconocido grupo Nocheros, mientras que el domingo se realizará la elección de la Reina Nacional de la Citricultura 2021 y se presentará Banda XXI.

SOBERANA NACIONAL DE LA CITRICULTURA
Luego de una intensa agenda de promoción y vinculación con las principales fiestas nacionales del país, Karin Kauffmann entregará este fin de semana los atributos de soberana a la nueva elegida entre las 13 postulantes.
María Pía Buchhammer, María José Olivetti, Jesica Antonella Romero, Karen Lodi, Agostina Sarbioli, Katherine Reminger, Guadalupe Benítez, Antonella Dri, Florencia Rodríguez, Paula Melanie Martínez Bertolotti, Felicitas Corva, Verónica Fink y Tiara Vallejos, son las representantes de las distintas zonales que serán presentadas el sábado en el escenario mayor.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.