
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Un día antes, la UE, Estados Unidos y otros 20 países manifestaron estar "profundamente preocupados" por las "ejecuciones sumarias" de ex miembros de las fuerzas de seguridad por parte del régimen talibán.
Internacionales06/12/2021Los talibanes negaron este domingo (05.12.2021) haber perpetrado asesinatos de ex miembros de las fuerzas de seguridad afganas tras su retorno al poder, como señalaron Estados Unidos, otros países occidentales y organizaciones de defensa de los derechos humanos el día anterior.
"Hubo casos de asesinatos de ex miembros de las fuerzas de seguridad" del gobierno derrocado durante el verano pasado, "pero a causa de rivalidades o enemistades personales", afirmó el portavoz del ministerio del Interior del gobierno talibán, Qari Sayed Khosti, en un video enviado a la prensa.
"Si disponen de documentos y pruebas, deberían mostrárnoslos", agregó, a la vez que consideró "injusto" acusar a los talibanes de estos asesinatos.
Este sábado, Estados Unidos y otros 20 países, entre ellos Reino Unido y Japón, al igual que la Unión Europea (UE), manifestaron estar "profundamente preocupados" por las "ejecuciones sumarias" de ex miembros de las fuerzas de seguridad por parte del régimen talibán, las cuales fueron reveladas por organizaciones de defensa de los derechos humanos, y solicitaron abrir investigaciones de inmediato.
Esta semana, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) publicó un informe que documenta "que 47 ex miembros de las fuerzas nacionales de seguridad afganas, que se rindieron o se encontraban detenidos por los talibanes, desaparecieron entre el 15 de agosto y el 31 de octubre".
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.