
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El pasado lunes 29 de noviembre, un feroz incendio consumía en su totalidad a “Amarenas". Sin embargo, la colaboración de concordienses y no concordienses hizo posible que el bar pub comenzara su reconstrucción. Adelantaron que habrá una pronta reinauguración del lugar.
Concordia04/12/2021
Editor
Jorge “Polaco” Llane, el propietario del lugar ubicado en la costanera de Concordia, es una personalidad querida tanto en Concordia como en la región y, además, traspasa las fronteras del ámbito gastronómico. Por ese motivo, cuando se dio a conocer el triste desenlace, la comunidad comenzó a hacer una movida para recaudar fondos y ayudar en la restauración del lugar. Cabe destacar que la movida tuvo un marcado impacto y aceptación a nivel social, no solamente en Concordia, sino en los alrededores.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes este sábado en el bar pub “Amarenas” y dialogaron con Jorge “Polaco” Llane.
“Vamos a estar de vuelta antes de lo previsto debido a tanto afecto y a tanta colaboración”, comenzó diciendo. “Realmente me han conmovido en todo sentido”, agregó.
“No me queda otra que responderles de esta forma, poniendo a Amarenas de pie nuevamente. Cuando me pasó todo esto (lo del incendio), pensé que iba a ser muy difícil (volver)”, dijo Jorge Llane.
No obstante, expresó que “con la ayuda y la colaboración de todo Concordia y de gente a la distancia fue posible que estemos en carrera nuevamente”.

CAUSANTE DEL INCENDIO
“Fue un accidente”, dijo al respecto. Y continuó: “Fue por una construcción nueva que hice hace un mes. No preví poner unas térmicas que me estaban faltando. Por trabajar y trabajar todos los días no la coloqué”.
“Una sola llave hubiera sido suficiente para que pudiera salvar todo”, se lamentó. “Se recargaron las líneas y por eso pasó lo que pasó”.

ESTRUCTURA Y RECONSTRUCCIÓN
Consultado respecto a si iba a hacer alguna modificación a la infraestructura y diseño de Amarenas, Llane expresó que “ya mandamos a dibujar un proyecto nuevo”.
“Ahora vamos por la primera etapa que es la de poder trabajar para ir invirtiendo en Amarenas”.
FECHA DE INAUGURACIÓN
“Quiero hacer llegar mi agradecimiento a todo aquel que se acercó y que también puso su granito de arena para que Amarenas pueda estar de vuelta dentro de poquito”.
“Fijé una fecha”, dijo en cuanto a la futura reinauguración. “Hace 23 años lo inauguré un 2 de enero y quisiera reinaugurar Amarenas el próximo 2 de enero”.
“Por eso vamos a trabajar incluso sábados, domingos y todos los días que sean necesarios para poder llegar y atender al público”.
Finalmente, en últimas líneas, comentó: “Muchas gracias a todos aquellos que han estado al lado mío en estos momentos que fueron difíciles”.
Notas relacionadas: “Feroz incendio de un local gastronómico en la costanera”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.