Cuál es la situación procesal del conductor que dobló en “u” causando la muerte del joven motociclista

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal Dr. Fabio Zabaleta, quien entiende la causa por el accidente de tránsito que terminó con la vida del joven Benjamín. Se podría hablar de un "homicidio culposo".

Concordia03/12/2021EditorEditor
Fiscal Zabaleta

Luego del fatal accidente ocurrido en horas de la tarde del martes en la avenida Monseñor Rösch donde perdió la vida Benjamín Uliambre Canaveri, el fiscal que entiende en la causa detalló la continuidad del proceso judicial y adelantó que la caratula podría ser la de “homicidio culposo”. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Dr. Fabio Zabaleta, representante del Ministerio Público Fiscal, indicó que "la causa del accidente ha iniciado recientemente, pero se han dispuesto todas las medidas que se disponen en este tipo de causas y estamos a la espera de los resultados de las mismas".

"Todas las personas somos iguales ante la Ley. En este tipo de hechos hay un protocolo de actuación y se cumple". No importa si uno es abogado, doctor o barrendero", ejemplificó.

benjamín
Benjamín Uliambre Canaveri de 21 años, toda una vida por delante tronchada por una mala maniobra que determinó su muerte.

PRISIÓN PREVENTIVA

Consultado sobre por qué no se ha detenido al conductor de 72 años, -comentarios que están haciendo eco en la sociedad-, el fiscal explicó que hay dos razones por las cuales no se pidió la prisión preventiva de Pessolani: "La presión preventiva se realiza cuando la persona imputada intenta entorpecer la investigación o hay peligro de fuga". Y agregó: "Son los únicos dos fundamentos que el Código Penal da".

"En este caso en particular, la persona que se sospecha -porque todavía no está imputada- que ha cometido un delito en ningún momento intentó entorpecer la causa ni intentó fugarse", añadió el fiscal. "Todo lo contrario, el conductor se puso a derecho y permaneció en el lugar del hecho esperando a las autoridades policiales, además de que siempre prestó colaboración".

LA CARÁTULA DEL ACCIDENTE

"Se tomaron todas las muestras necesarias para realizar las pericias para determinar qué fue lo que sucedió", manifestó. Antes de caratular la causa, "primero debemos analizar todas y cada una de las pericias que mandamos a hacer".

No obstante, agregó que a prima facie se puede hablar de un "homicidio culposo". "Si se comprueba que hay algún tipo de dolo en la conducta del sospechoso entonces podría hablarse de homicidio simple que pudo haberse efectuado por dolo directo o dolo eventual", añadió.

Finalmente sobre este tema, Zabaleta comentó que "la semana que viene seguramente ya estará definida la carátula" del hecho.

DOBLAR EN "U"

Por el hecho de haber doblado en "U", el conductor "debería saber que está cometiendo una infracción al deber del cuidado. Eso lo sabe tanto como cualquier otra persona", dijo Zabaleta. 

"Allí está la diferencia entre hacer algo y que represente o no ese resultado fatal, es decir, si girar en "U" y tener la confianza de evitar el desenlace fatal o de girar en "U" sin importarle el resultado de sus acciones". "Todos esos son juicios de valores que se hacen más adelante con las pruebas que habremos recolectado y con muchos más resultados obtenidos".

LA EDAD DE LA PERSONA SOSPECHOSA

El hecho de la edad del conductor lo pone en una posición en la que el Código Penal "le da un beneficio en la condena que, por ser mayor de 70 años, puede cumplir la condena en su domicilio".

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.