ATE se movilizó en Paraná y fueron convocados por el Gobierno

Desde el Gobierno convocaron a los trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a paritarias el próximo jueves 9 de diciembre tras la movilización, que incluyó quema de neumáticos. Trabajadores de Concordia estuvieron presentes en la protesta.

Provinciales02/12/2021EditorEditor
ate

Como lo definió el Consejo Directivo Provincial en el mes de octubre, en la mañana de este jueves los trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizaron en Paraná desde su sede central, ubicada en Colón 59, hacia Casa de Gobierno por la falta de convocatoria a las paritarias. 

Hubo gran marco de público, con muchas banderas, quema de cubiertas en plaza Mansilla y discursos de los dirigentes.

La medida obedece "a la falta de convocatoria para discutir el salario en las paritarias, el 10 % determinado por decreto en el mes de octubre y rechazado por insuficiente por el gremio, que completa un 35% en lo que va del año, tomando como base el salario de febrero 2021, que quedó por debajo de los índices inflacionarios", indica un comunicado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

"El gobierno no convocaba a la continuidad de paritarias. Debido a esta gran movilización nos han convocado para el jueves próximo", expresaron.

"Vamos a seguir manteniendo nuestra propuesta durante el diálogo. La propuesta es pública, y muy clara: es ganarle a la inflación, garantizarle a nuestros trabajadores de salud que sean considerados, que los suplentes por Covid-19 tienen que seguir trabajando y los contratos de obra deben ser aumentados", agregó.

"Necesitamos una respuesta integral y general para todos los trabajadores y trabajadoras", sentenció y agregó: "Los empleados municipales cobran $36.400 y un empleado provincial $43.000. Estamos a $30.000 por debajo de la línea de pobreza, más cerca de la indigencia que de la canasta familiar", finalizó el secretario general de ATE.

Durante la movilización de ATE, algunos de los trabajadores movilizados quemaron cubiertas en plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, lo que generó malestar en personas que trabajan o transitan el Centro Cívico de Paraná.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.