Después de 40 años de haber abandonado el secundario, adultos se recibieron gracias al ESJA

Se realizó el acto de promoción 2021 de los estudiantes de la escuela Enseñanza Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) N°35, que funciona en la Escuela Lavardén, donde varios estudiantes terminaron el secundario gracias a todos los directivos y profesores.

Concordia30/11/2021EditorEditor
ESJA

El vecinalista Orlando “Peti” Ríos, cursó como alumno regular en ese establecimiento educativo, y en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, mencionó que “fue un gran esfuerzo de todos a pesar de la pandemia”. “Afortunadamente, se nos dio la posibilidad de terminar el secundario y eso, para las personas que peinamos unas cuantas canas es un gran logro en la vida”, admitió emocionado. 

“En mi caso, en la adolescencia solo pude llegar hasta cuarto año, pero hoy, después de casi 40 años, lo he logrado junto a mi señora Stella”, comentó con lágrimas en los ojos Orlando

“Gracias a este sistema educativo que nos brindó la posibilidad, los dos hoy completamos nuestro secundario”, resaltó. 

Posteriormente, Ríos destacó que “todos los compañeros tienen una historia que contar. Todos los compañeros de estudio que, por alguna razón, no han podido terminar el secundario en la adolescencia se tomaron ahora su tiempo y hoy también ellos lo han logrado gracias a todo el equipo de esta modalidad que nos brindó poder un pequeño, pero gran paso en la vida. “Una materia que teníamos pendiente, terminar el secundario”, reflexionó Orlando Ríos.     

Finalmente, el vecinalista reseñó que “las actividades educativas se realizan en escuela N°4 Lavardén y en Nueva Vida. Son tres años para terminar la secundaria. Hoy nosotros, después de casi 40 años de haber dejado inconcluso el secundario, lo hemos logrado juntos a muchos compañeros”.

“Somos la promoción 2021, la colación será el próximo 7 de diciembre en el local de la escuela Lavardén”, agregó y concluyó mencionando: “Gracias a esta modalidad nos dan la oportunidad de tener nuestro secundario. Hoy damos gracias a los directivos y profesores por su gran devoción para desarrollar y mantener la llama de la educación”.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.