Después de 40 años de haber abandonado el secundario, adultos se recibieron gracias al ESJA

Se realizó el acto de promoción 2021 de los estudiantes de la escuela Enseñanza Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) N°35, que funciona en la Escuela Lavardén, donde varios estudiantes terminaron el secundario gracias a todos los directivos y profesores.

Concordia30/11/2021EditorEditor
ESJA

El vecinalista Orlando “Peti” Ríos, cursó como alumno regular en ese establecimiento educativo, y en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, mencionó que “fue un gran esfuerzo de todos a pesar de la pandemia”. “Afortunadamente, se nos dio la posibilidad de terminar el secundario y eso, para las personas que peinamos unas cuantas canas es un gran logro en la vida”, admitió emocionado. 

“En mi caso, en la adolescencia solo pude llegar hasta cuarto año, pero hoy, después de casi 40 años, lo he logrado junto a mi señora Stella”, comentó con lágrimas en los ojos Orlando

“Gracias a este sistema educativo que nos brindó la posibilidad, los dos hoy completamos nuestro secundario”, resaltó. 

Posteriormente, Ríos destacó que “todos los compañeros tienen una historia que contar. Todos los compañeros de estudio que, por alguna razón, no han podido terminar el secundario en la adolescencia se tomaron ahora su tiempo y hoy también ellos lo han logrado gracias a todo el equipo de esta modalidad que nos brindó poder un pequeño, pero gran paso en la vida. “Una materia que teníamos pendiente, terminar el secundario”, reflexionó Orlando Ríos.     

Finalmente, el vecinalista reseñó que “las actividades educativas se realizan en escuela N°4 Lavardén y en Nueva Vida. Son tres años para terminar la secundaria. Hoy nosotros, después de casi 40 años de haber dejado inconcluso el secundario, lo hemos logrado juntos a muchos compañeros”.

“Somos la promoción 2021, la colación será el próximo 7 de diciembre en el local de la escuela Lavardén”, agregó y concluyó mencionando: “Gracias a esta modalidad nos dan la oportunidad de tener nuestro secundario. Hoy damos gracias a los directivos y profesores por su gran devoción para desarrollar y mantener la llama de la educación”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto