Suiza aprueba el “pasaporte covid” en referendo

62% de los votantes le dijeron “sí” a la ley, que permite al gobierno imponer el llamado "pasaporte covid" para permitir el acceso a ciertos servicios. La participación en la consulta fue inusualmente alta.

Internacionales29/11/2021EditorEditor
suiza

Los suizos refrendaron este domingo (28.11.2021) la ley que permite al gobierno imponer el llamado "pasaporte covid" a los ciudadanos que desean gozar de ciertos servicios, como comer en un restaurante, ir al cine, un espectáculo o un evento deportivo de más de 1.000 personas.

Más de 61% de los votantes dieron su apoyo a la ley, a pesar de la campaña organizada por detractores de la normativa. La participación se ubicó en 65,7%, la cuarta más elevada desde que se introdujera el sufragio femenino en el país en 1971.

El documento prueba que una persona está completamente inmunizada contra covid-19, ya sea porque ha recibido las dosis necesarias o tiene un test negativo.

Esta misma ley contempla ayuda económica a los sectores más afectados económicamente por la pandemia.

Varias ciudades suizas fueron escenario en las últimas semanas de protestas por la imposición del pasaporte de salud que, a diferencia de otros países de Europa, no es necesario para tomar el transporte público o para acudir al lugar de trabajo.

Los promotores del referéndum contra el documento afirmaban que su utilización cada vez más generalizada pone a los no vacunados en una situación de discriminación, atenta contra sus libertades y constituye una obligación indirecta de vacunación.

Asimismo, se oponían al rastreo electrónico de contactos de una persona contagiada.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.