PREPARARNOS

“OMICRON” es la nueva cepa de coronavirus que está causando estragos en Europa, a tal punto que se replantea volver al confinamiento preventivo. Esta variante ya fue considerada “preocupante” y ante su aparición comenzaron las primeras alertas en Europa, primero fue Austria y Rusia quienes empezaron medidas de confinamiento ante los rebrotes de coronavirus. Pero ya este viernes 26 de noviembre se confirmó el primer caso en Bélgica con una mujer que volvió de un viaje en Egipto.

Editorial27/11/2021EditorEditor
Nueva cepa

Ante esto empezaron a tomarse medidas más estrictas, inclusive ayer se ha suspendido el arribo de vuelos al viejo continente desde África ya que en dicho continente se habría detectado la nueva célula. 

"Todavía no sabemos mucho sobre esto. Lo que sí sabemos es que esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones (...) la preocupación es que cuando tienes tantas mutaciones, puede tener un impacto en cómo se comporta el virus", explicó Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS. 

Esta nueva cepa del Covid-19 se ha denominado como Cepa Omicron y ha demostrado una alta tasa de contagio. En Sudáfrica se constató que de 200 casos diarios se ha subido la tasa de casos confirmados a más de dos mil. En el detalle el reciente jueves 25 de noviembre se reportaron 2.465 casos confirmados. 

Además, la preocupación que genera es que contiene 10 mutaciones, mientras que la beta y delta solo tiene dos y tres respectivamente. Esta situación la hace más peligrosa ya que es más complicada realizar el tratamiento médico.  Según publica el New York Times, el cambio de la cepa Omicron consiste en que tiene mayor transmisibilidad, lo que explicaría su alta expansión en África y ahora en Europa. Lo que también preocupa es la efectividad de las vacunas implementadas hasta el día de hoy. 

Como siempre, la preocupación aquí es que como han llegado las demás cepas: Manaos y Delta, esta se extienda hasta Entre Ríos y este tiempo con pocos contagios haya sido un recreo y tengamos que volver a encerrarnos en fase 1, con las consecuencias que ello implica.

En Alemania, como se publica en esta edición, el sistema de salud que es superior al nuestro de 1 a 50, ya se están trasladando ciudadanos a través de aviones UTI a hospitales donde puedan atenderlos.

Obviamente aquí no contamos con esa tecnología, lo que se empareja con el esfuerzo y vocación de los médicos y trabajadores de la salud que han puesto el pecho a la situación por lo que logramos sobrevivir, pero si esta cepa se llega a dar en nuestra provincia, estaremos más complicados aún que los veinte meses anteriores. Por eso, en estos momentos de recreo, es donde debiéramos estar fortificando nuestro sistema de salud  para esperar la embestida de “Omicron”.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto