
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Unión Europea cancela todos los vuelos a Sudáfrica y otros seis países africanos. Johannesburgo califica la medida de “injustificada” y "draconiana".
Coronavirus27/11/2021La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó este viernes (26.11.2021) a la nueva variante del SARS-CoV-2 como "de preocupación", y le otorgó el nombre de ómicron. La entidad señaló que la variante hasta ahora conocida como B.1.1.529 tiene el potencial de expandirse por el mundo y parece ser más contagiosa que las anteriores. Asimismo, explicó que la evidencia disponible hasta la fecha indica que ómicron podría tener un mayor potencia recontagiante.
"Esta variante tiene numerosas mutaciones, algunas de las cuales son de preocupación”, agregó la OMS en un comunicado, donde reconoce que ómicron se está extendiendo rápidamente por distintas regiones de Sudáfrica. Además, han sido detectados casos en otros puntos del planeta, como Israel, Hong Kong y Bélgica. AstraZeneca y BioNTech han señalado que confían en que sus vacunas seguirán ofreciendo protección ante la nueva variante, y ya realizan estudios al respecto.
En tanto, la Unión Europea acordó esta misma jornada suspender los vuelos a siete países del sur de África (Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Eswatini, antes Suazilandia), como una medida para intentar contener el avance de ómicron. Asimismo, los residentes europeos que vengan de esos países y tengan derecho a ingresar a UE deberán hacerse un test pcr y guardar cuarentena.
Reacción “draconiana”
La decisión de Bruselas se adoptó luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pidiera paralizar todos los vuelos hacia países del sur de África. Von der Leyen recordó a la prensa que los contratos firmados por la Unión Europea con los fabricantes de vacunas exigen que estos adapten "inmediatamente" sus fármacos a nuevas variantes conforme estas emergen.
También Suiza suspendió todos sus vuelos con el sur de África, y exigirá cuarentena a quienes lleguen de países donde se haya presentado la variante. Medidas similares fueron anunciadas ya por Israel, Turquía, Singapur, Rusia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. Estados Unidos, por su parte, decidió imponer restricciones a partir del lunes.
En tanto, el ministro de Salud de Sudáfrica, Joe Phaahla, calificó de “injustificada, contraproducente y draconiana” la reacción de los países que adoptaron restricciones, dado que existe muy poca información científica disponible sobre ómicron. Phaahla afirmó que, aunque el miedo y la preocupación son "esperables" en esta clase de situaciones, "parte de la reacción es injustificada".
"Y me refiero aquí específicamente a la reacción de los países en Europa, el Reino Unido y de varios otros", subrayó, en referencia a las naciones que ya anunciaron restricciones. "Sentimos que es el enfoque incorrecto, en la dirección equivocada, y que va en contra de las normas aconsejadas por la OMS", agregó, recordando que "no hay indicación ni sugerencia en este momento de que la enfermedad grave con esta variante particular no vaya a ser prevenida por las vacunas".
Calificó, además, de “irónico” que países “donde se producen 40.000 o 50.000 casos” diarios impongan restricciones a Sudáfrica, donde hay menos de 3.000.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.