La Cooperativa Eléctrica informa que mantendrá cerradas sus puertas durante el confinamiento

Sólo se atenderán reclamos domiciliarios y de alumbrado público

Concordia23/05/2021 Editor
coop

De acuerdo a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional con relación a la pandemia producida por el COVID – 19 y las consiguientes adhesiones de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, la Cooperativa Eléctrica recuerda que: la distribución de energía está comprendida dentro de las denominadas “actividades esenciales”. No obstante eso, decidieron que las puertas de la entidad permanezcan cerradas por lo que no habrá atención al público en el edificio principal de la Cooperativa ubicado en Urquiza y 1° de Mayo. En lo que se refiere a los turnos de atención que se soliciten, serán otorgados a partir del 1° de junio.
 
 Lo mismo ocurrirá con la Biblioteca “Julio Serebrinsky” y el servicio de Internet, a partir las 0 horas de este sábado 22 de mayo. En el caso de Internet habrá una guardia de atención telefónica en caso de requerirse su asistencia.

En consecuencia, y en el marco de la delicada situación de público conocimiento, la entidad ha tomado las medidas que considera prudentes en el actual escenario, con el propósito de preservar la salud de los asociados y los empleados, a la vez de asegurar la continuidad de la normal prestación del servicio de distribución de energía eléctrica, apelando a las modalidades laborales que las distintas actividades de la Institución requieren.

Las guardias del servicio eléctrico continuarán atendiendo los reclamos tanto de domicilios como de alumbrado público. Para lo cual se recuerda que se debe enviar un SMS (sin cargo) al número 66 8 45

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto