Amaneceres del ser entrerriano

La nota que realizó el periodista Rodrigo Peruzzo sobre Luis D’elia para el diario EL DIA de Gualeguaychú no tiene desperdicio, por lo que decidimos reproducirla completa en la página tres de la edición en papel de diario EL SOL. A Luis, “le tocó bailar con la más fea” y, como en la misma nota lo dice, pasó años en la cárcel por hechos que ahora ni siquiera van a ser investigados porque se determinó que no constituyen delito.

Editorial22/11/2021EditorEditor
IMG_20211121_233321

Pero, mientras llegaron a esa conclusión, la mal llamada justicia mantuvo encarcelado en la cárcel de Ezeiza al dirigente social, en lo que se llama un “adelanto” de una pena incierta y nadie pudo hacer nada para modificar esa INjusticia. ¿Cómo calificar entonces este hecho?

Una de las tantas hijaputeces que comete el Poder Judicial que cada vez cae más abajo en la consideración de la ciudadanía, pues hechos como este no son excepcionales, sino que resultan moneda corriente en el despacho de prisiones preventivas interminables y condenas sin pruebas determinantes donde la regla de que la duda beneficia al reo, no existe, y ante la duda, se condena.

No quiere decir que Luis resulte libre de todo pecado, pero no se lo podría encarcelar por su fama de hombre temperamental que con aciertos y errores embistió contra la autoridad  y ocupó una comisaría y encabezó protestas sociales y refriegas como la que participó el productor entrerriano Alejandro Gahan, hoy su amigo y anfitrión en su casa, en el campo, cerca de Gualeguaychú.

Esta sórdida historia de abusos de los funcionarios del Poder Judicial, encontró su contracara humanista en el campesino Alejandro Gahan que enaltece el ser entrerriano, ese hombre forjado en el campo, después del entredicho y las trompadas en la plaza, no solo comprendió por qué Luis actuaba como lo hacía sino que fue más allá de perdonarlo, lo visitó en la cárcel y terminaron siendo amigos tanto que ahora lo recibe en su casa.

Lo que debería ser normal, termina siendo una historia digna de ser contada porque no hay grieta alguna cuando existe comprensión y esa es uno de los agregados a la facultad de sentir afecto y demostrar solidaridad entre las personas y Alejandro demostró su humanidad con Luis distinguiéndonos al resto de los entrerrianos, merezcamos o no, esa distinción como si todos fuéramos unos humanistas igual que él.

Ocurre, que el hombre de campo, a pesar de que vive ahora casi como en la ciudad, teniendo los mismos servicios de internet  y televisión, todavía no resulta contaminado. Aparte, su vida es distinta al estar en un medio agreste, en comunicación permanente con los animales, las temperaturas y las necesidades de lluvias, los amaneceres y atardeceres, el resultado de las cosechas y su particular forma de ver la vida, ofrece una perspectiva humanista de la vida.

Brindemos por ello y que no se apague nunca esa llama encendida del ser entrerriano que ha demostrado que no existen grietas, si hay buen corazón.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.