
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Los nuevos contagios con coronavirus vuelven a marcar máximos en Alemania, y el Gobierno federal y los estados se reúnen para abordar medidas urgentes.
Internacionales19/11/2021El Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) aprobó este jueves (18.11.2021) la reforma de ley para la protección contra enfermedades infecciosas que socialdemócratas, verdes y liberales quieren que sirva de base para futuras medidas destinadas a combatir la pandemia del coronavirus.
Socialdemócratas, verdes y liberales votaron a favor de la reforma por ellos impulsada, el bloque conservador y la ultraderechista Alternativa para Alemania en contra (AfD), y la abstención de La Izquierda; fue aprobada así por 398 votos a favor, 254 en contra y 36 abstenciones.
Los partidos que negocian la futura coalición de gobierno buscan así garantizar el marco legal para futuras medidas una vez expire, el próximo día 25, la llamada "Situación epidémica de alcance nacional", que permite a los Länder introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos.
Se prevé la introducción a nivel nacional de la regla "3G" (vacunados/as, recuperados/as, testeados/as) para acceder al lugar de trabajo, así como al transporte público, y la regla "2G" (vacunados/s y recuperados/as) y "2G Plus" (vacunados/as, recuperados/as y testeados/as) , a lugares públicos, como restaurantes, hoteles, discotecas y exposiciones, entre otros.
Además, habrá una obligación de testeo antes de ingresar a los hogares para adultos mayores.
Los empleados deberán -en la medida de lo posible- trabajar en teletrabajo en sus hogares, a no ser que allí no cuenten con las condiciones básicas, como tranquilidad para concentrarse, o los equipos necesarios. Las reglas 3G, 2G y 2Gplus se aplicarán con excepción de los niños hasta los 12 años, para los cuales en Europa aún no se han aprobado vacunas, así como personas que no puedan darse la vacuna por razones de salud.
La norma "2Gplus" también podría ser aplicada, y prevé que solo personas con el esquema de vacunación completo, o que se hayan recuperado del coronavirus, podrán ingresar al lugar de trabajo o a establecimientos públicos.
La reforma de la ley debe ser aprobada aún por el Consejo Federal (Bundesrat).
Nuevos máximos de contagios en Alemania
Las autoridades sanitarias alemanas verificaron 65.371 nuevos contagios en 24 horas, frente a 50.196 hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados hasta las 00:00 horas (hora local) de este jueves (18.11.2021).
La incidencia acumulada en siete días registró tras diez días con nuevos máximos otro nuevo pico con 336,9 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, frente a 319,5 ayer.
Alemania registró 264 muertos con o por COVID-19 en un día, frente a 235 hace una semana, y la cifra de casos activos se sitúa en 532.600.
Se espera que el Gobierno federal y los estados federados acuerden hoy medidas adicionales para frenar el vertiginoso aumento de contagios en una reunión de la que la canciller en funciones, Angela Merkel, criticó ayer que debería haberse celebrado hace tiempo.
Por otra parte, los conservadores son partidarios de extender la llamada situación epidémica de alcance nacional que expira próximamente y que permite a los "Länder" introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos.
Los partidos que negocian un futuro gobierno de coalición -socialdemócratas, verdes y liberales- por su parten quieren que esta situación epidémica deje de ser la base legar para introducir medidas antipandemia.
Por ello, habían presentado un proyecto de modificación de la ley para la protección contra enfermedades infecciosas, que hoy fue aprobada en el Parlamento.
En tanto, la tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa en 5,15 por cada 100.000 habitantes y la ocupación en las ucis de pacientes con COVID-19 es del 14,7 % de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.
La canciller urgió a consensuar hoy en la reunión hoy con los estados federados un límite de la tasa de hospitalización a partir del cual introducir con carácter vinculante medidas en dependencia del contexto regional.
Subrayó asimismo la necesidad de agilizar la vacunación, tanto en lo que respecta a primeras dosis como a las de refuerzo ante una tasa insuficiente de inmunizados.
Hasta el martes, el 70,2 % de la población de Alemania había sido vacunada, el 67,7 % con la pauta completa.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.