Las exportaciones de autos crecieron 89% en lo que va de 2021

Con el objetivo de fortalecer el comercio exterior, el titular de Cancillería, Santiago Cafiero, se reunió con las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores y destacó los avances en la venta al mundo de productos de alto valor agregado.

Economía17/11/2021EditorEditor
santiago cafiero

El canciller Santiago Cafiero y las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), analizaron la situación de la industria automotriz local y las estrategias posibles para la apertura de nuevos mercados externos, de manera de fortalecer el comercio exterior del sector que creció 89% en lo que va del año.

Al término del encuentro, la Cancillería y Adefa destacaron que el diálogo permitió abordar en detalle el estado del mercado brasileño y los avances en las negociaciones con otros mercados importantes para el sector, como son los casos de Chile, Colombia, Ecuador, Centroamérica, México y Norte de África.

En ese sentido, intercambiaron propuestas encaminadas al perfeccionamiento de acuerdos y trabajaron en la planificación de actividades de promoción comercial, como las misiones previstas en los próximos meses en Sudáfrica y Egipto.

El sector automotor se caracteriza por su modelo exportador especializado, con productos de alto valor agregado lo que lo posiciona como el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador.

Este posicionamiento lo lleva a representar el 28,7% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país (MOI) y alcanzar envíos por USD 7.200 millones aproximadamente en el 2021.

Actualmente, las terminales exportan en conjunto más del 60% de la producción, destinándose el 97% de los envíos a países latinoamericanos, en tanto que el desempeño en el comercio exterior en los primeros 10 meses del año registró un aumento del 89,7% respecto del 2020.

Participaron de la reunión la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; el titular de Adefa y presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano; el vicepresidente 1° de Adefa, y titular de Toyota, Daniel Herrero.

Durante el encuentro Cafiero enfatizó la prioridad que el gobierno argentino le da al sector, "como polo generador de trabajo, de encadenamientos productivos y de exportaciones industriales con alto valor agregado".

"Debemos continuar el trabajo conjunto para desarrollar una industria competitiva, incrementar la integración productiva de proveedores nacionales y alcanzar un comercio equilibrado y sostenible en el Mercosur", sostuvo el canciller argentino, quien además consideró que "la Argentina debe integrarse regionalmente, con vistas a desarrollar una Plataforma de Exportación Automotriz al resto de Latinoamérica".

La recuperación en la demanda de la región, en particular en el segmento de comerciales, fue el gran impulsor de la venta externa de los vehículos argentinos, particularmente los envíos extra Brasil, que se vieron beneficiados por la rebaja en los Derechos de Exportación para los despachos incrementales.

Al respecto, el titular de Adefa en base a estos datos destacó que "para la industria es fundamental mejorar el acceso a los mercados de exportación de interés, a través de nuevos acuerdos o perfeccionando los actuales, como por ejemplo el firmado con Chile y Colombia".

En este sentido, Galdano agregó que "es necesario continuar trabajando en una política comercial de inserción internacional".

Asimismo, la industria planteó las inquietudes de las terminales automotrices en función de los cambios tecnológicos a nivel mundial y el desafío de la electromovilidad, marco en el que se espera la aprobación de los proyectos de ley de relativos a la Promoción de la Industria Automotriz y de la Movilidad Sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.