
Redadas en Italia contra grupos antivacunas fascistas que planeaban atentados
Participaban en grupos de discusión, pidiendo el uso de armas y la comisión de graves acciones ilegales contra los más altos cargos institucionales, incluido Mario Draghi. Tienen como símbolo una esvástica, planeaban ahorcamientos y pelotones de fusilamiento.
Internacionales16/11/2021

"Basta Dittatura" es conocido por haber organizado varias manifestaciones contra el pasaporte anticovid.
La policía italiana realizó una ola de redadas contra grupos de antivacunas por instar en las redes sociales a la violencia contra políticos y médicos a favor del pasaporte sanitario impuesto contra el Covid-19.
Las redadas se llevaron a cabo en 16 ciudades de todo el país contra 17 líderes ultrarradicales del movimiento "Basta Dittatura" ("Abajo la dictadura"), activo en Telegram, informó la agencia de noticias AFP.
Se trata de un grupo que "incita al odio y a la comisión de delitos graves", explicó la policía de la nortina ciudad de Turín en un comunicado.
"Basta Dittatura" es conocido por haber organizado varias manifestaciones violentas contra el pasaporte anticovid, debido a que es obligatorio en todos los lugares de trabajo desde el 15 de octubre.
El documento certifica que el portador fue vacunado, que superó el contagio de Covid-19 o que dio negativo a una prueba reciente.
Los acusados "participaban en grupos de discusión, pidiendo sistemáticamente el uso de armas y la comisión de graves acciones ilegales contra los más altos cargos institucionales, incluido el primer ministro Mario Draghi", indicó la policía.
Igualmente amenazaban a policías, médicos, científicos, periodistas y figuras públicas acusándolos de "esclavitud" y de "colaborar" con la "dictadura", según la policía de Turín.
El grupo antivacuna, que tiene como símbolo una esvástica, planeaba "ahorcamientos", "pelotones de fusilamiento", "disparos en las piernas" y "más marchas sobre Roma", en alusión a la marcha de fascistas de 1922 que condujo a la llegada al poder del dictador Benito Mussolini.
Mientras los llamados "no vax" consideran que el pasaporte sanitario viola las libertades individuales, el Gobierno lo exige, en un intento de evitar tener que imponer el confinamiento para frenar el aumento de contagios de coronavirus.
Italia, el primer país de Europa afectado por la pandemia en febrero de 2020, pagó un alto precio con más de 132.000 muertes.
Actualmente, el 84% de las personas mayores de 12 años fueron vacunadas y comenzó la campaña para la aplicación de la tercera dosis.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
