
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde ayer lunes y hasta el próximo sábado 20 de noviembre están previstas llevar adelante varias actividades para conmemorar la Semana del Prematuro. En Concordia, las jornadas tendrán un cierre en Costanera, con la invitación especial para las familias que hayan pasado por la experiencia.
Concordia16/11/2021
Editor
Sobre este tema, el médico Blas Gómez y la Dra. Viviana Bellafiore, destacaron que como todos los años adhieren y conmemoran la semana del prematuro.
“Cada año tiene un nuevo lema y tiene diversos objetivos, por eso estamos trabajando este año en el que el lema es “cuidar para prevenir” y ante la pregunta que siempre nos hacen sobre si se puede prevenir la prematurez, bueno, en realidad, muchas publicaciones dicen que no se puede prevenir tanto la prematurez, pero sí se pueden mejorar las condiciones del prematuro”, explicó Blas Gómez ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.
Del mismo modo el profesional de la Salud resaltó que “habitualmente se habla de que un 10% de los que nacen son prematuros, es decir una prematurez de menos de 36 semanas”. No obstante, aclaró que “los prematuros extremos son menos del 10 % de esos prematuros, quiere decir que serían el 1 % de los que nacen y si en Concordia hay 2500 partos, serían 250 prematuros por año y 25 o 30 prematuros extremos”, aclaró el médico.
CUIDAR Y PREVENIR LA SALUD DE UN PREMATURO
Por su parte la Dra. Bellafiore, destacó que “nosotros, este año, como todos los años, celebraremos la Semana del Prematuro como se hace en todo el país, y haremos diferentes jornadas académicas y también recreativas durante toda la semana en el hospital Masvernat".
"Lo que intentamos este año con este lema es cuidar para prevenir, en la cual queremos visibilizar ante la ciudad de Concordia todos los efectores que son necesarios para cuidar y prevenir la salud de un prematuro”, explicó la médica.
En este marco, el cronograma de actividades poniendo el acento en el eje de la campaña “Cuidar para prevenir”.
PROGRAMA
11:00 horas: Fisiopatología de la prematurez, ¿Es prevenible?, Hall Central Hospital Masvernat
12:00 horas: Residencia de las madres. Testimonio de padres y madres, reconocimiento a personalidades por su labor en favor del cumplimiento de los derechos.
11:00 horas: Acciones desde el primer nivel de atención. Rol del promotor de salud, rol del equipo del primer nivel de atención.
De 11 a 13 horas: Feria de salud, exposición de temas relacionados. Residencia de madres playa de estacionamiento Hospital Masvernat.
19:30 horas: Costanera de Concordia, fiesta “Semana del Prematuro 2021”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas