
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este jueves se registraron 1.015 nuevos casos de coronavirus
Coronavirus10/06/2021De los 1.015 casos reportados a nivel provincial por la Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación del Ministerio de Salud, 111 corresponden al departamento de Concordia.
Asimismo, el hospital Delicia Concepción Masvernat informa que la ciudad de Concordia registra 1.209 casos activos de pacientes con Covid-19, de los cuales 70 se encuentran internados en el Hospital. De esta manera, el total de camas críticas ocupadas es del 95,2%
A continuación, el reporte del Hospital Masvernat:
Los casos a nivel provincial del día de hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Paraná 261, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 1
ALDEA SANTA MARIA 1
CERRITO 5
COLONIA NUEVA 1
CRESPO 8
EL PALENQUE 2
HASENKAMP 7
HERNANDARIAS 1
MARIA GRANDE 13
ORO VERDE 2
PARANÁ 204
SAN BENITO 5
SEGUI 2
VIALE 9
Departamento Colón 44, distribuidos en:
COLÓN 18
LA CLARITA 1
SAN JOSÉ 6
VILLA ELISA 19
Departamento Concordia 111, distribuidos en:
COLONIA AYUÍ 2
CONCORDIA 103
ESTACION YERUA 1
LA CRIOLLA 2
LOS CHARRUAS 2
PEDERNAL 1
Departamento Diamante 46, distribuidos en:
ALDEA SPATZENKUTTER 1
ALDEA VALLE MARIA 3
COLONIA ENSAYO 1
DIAMANTE 31
GENERAL RAMÍREZ 2
LAS CUEVAS 2
STROBEL 2
VILLA LIBERTADOR SAN MARTÍN 4
? Departamento Federación 43, distribuidos en:
CHAJARÍ 32
FEDERACIÓN 6
SAN JAIME DE LA FRONTERA 2
VILLA DEL ROSARIO 3
Departamento Federal 31, distribuidos en:
CONSCRIPTO BERNARDI 1
FEDERAL 18
SAUCE DE LUNA 12
Departamento Feliciano 9, distribuidos en:
SAN JOSÉ DE FELICIANO 9
Departamento Gualeguay 59, distribuidos en:
ESTACIÓN LAZO 1
GENERAL GALARZA 11
GUALEGUAY 47
Departamento Gualeguaychú 148, distribuidos en:
ENRIQUE CARBO 2
GUALEGUAYCHU 106
IRAZUSTA 1
LARROQUE 17
PUEBLO GENERAL BELGRANO 11
URDINARRAIN 11
Departamento Islas 12, distribuidos en:
CEIBAS 1
IBICUY 1
VILLA PARANACITO 10
Departamento La Paz 54, distribuidos en:
BOVRIL 5
DISTRITO YESO 1
LA PAZ 22
SAN GUSTAVO 5
SANTA ELENA 21
Departamento Nogoyá 16, distribuidos en:
ARANGUREN 1
HERNANDEZ 3
LUCAS GONZALEZ 1
NOGOYA 11
Departamento San Salvador 12, distribuidos en:
GENERAL CAMPOS 1
SAN SALVADOR 11
Departamento Tala 47, distribuidos en:
GOBERNADOR MANSILLA 1
MACIA 14
ROSARIO DEL TALA 32
Departamento Uruguay 49, distribuidos en:
BASAVILBASO 5
CASEROS 1
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 35
HERRERA 1
LAS MOSCAS 1
PRONUNCIAMIENTO 3
SANTA ANITA 1
URUGUAY 1
VILLA MANTERO 1
Departamento Victoria 29, distribuidos en:
VICTORIA 29
Departamento Villaguay 44, distribuidos en:
VILLAGUAY 44
De ese modo, en la provincia son 95.564 los casos confirmados.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.