METIENDO EL PERRO

Para el ejercicio del periodismo no se requiere tener licencia ni títulos académicos como consecuencia del derecho constitucional que tiene cualquier persona a expresarse libremente y sin censura previa.

Editorial12/11/2021EditorEditor
FAKE NEWS

Con la proliferación de las redes sociales muchas personas opinan y difunden hechos que no son ciertos, algunos porque les gusta infundir temor y otros porque extienden su natural deseo de contar mentiras como si fueran verdades, emulando a las chismosas de barrio que arman historias inciertas y que terminan en problemas y enconos vecinales.

Hay otros, que influyen en la opinión pública a través de las redes pero mediante un trabajo rentado, son los trolls, utilizados por algunos partidos políticos para sembrar noticias falsas en las redes para desprestigiar a sus adversarios políticos.

Finalmente, hay medios que cuentan con infraestructura técnica, periodistas renombrados y se ocupan de problemas que son ciertos -como el Campo del Abasto- pero, por aquello tan antiguo de que “todo es de acuerdo al color con que se lo mire”, le han dado a la cuestión un sesgo político que lo descalifica como la búsqueda de una nota social destinada a cambiar el destino de la gente que se gana la vida honestamente revolviendo basura.

En esa maraña de chismosos, trolls, profesionales e inútiles que se creen “genios” por copiar y pegar información -aunque sea falsa- el ciudadano queda expuesto a un bombardeo de hechos falsos como si fueran ciertos.

Uno de estos ha sido la falsa noticia del “feroz ataque de un pitbull a una alumna de la escuela Mariano Moreno”, titular principal de ayer de un diario local que funciona sin periodistas, el hecho nunca existió, es una “fake news”, que causó temor en los padres de las alumnas de esa escuela e incluso, se dijo, que unos padres salieron a buscar al inexistente perro, es decir, sin lugar a dudas se infundió terror a la población. El Sol, por el contrario, publicó que existió un hecho con alumnos de la escuela Benito Garat que se encontraban jugando con una pelota y un cachorro de Pitbull, corrió tras la pelota y la mordió, y constató que en la Escuela Moreno no existió ningún hecho, reconfirmó la noticia con el Jefe de Operaciones de la Policía local y publicó la verdad en sus páginas, lo cual no es nada extraordinario, sino una norma habitual en el periodismo.

Hacernos eco de publicaciones en redes sociales sería quedar expuestos a ser acusado del delito previsto en el art.211 del Código Penal, que reza: “Será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desordenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”. el delito es de “intimidación pública” y se aplica quienes copien o difundan contenidos falsos.

Por ello, antes que los padres salgan corriendo a ver el estado de salud de sus hijas, supuestamente amenazadas por el Pitbull “fantasma”, pongan atención a la fuente saber ¿quién lo dijo? es fundamental para descubrir una publicación falsa. Desestimar las viralizaciones de noticias sin referencias o con  declaraciones anónimas o de “medios” que abusan del “copie y pegue” es tan importante como cuando concurre a un sanatorio y que en lugar de un médico lo atienda el operario que revela las radiografías y se ilusiona después de 20 años haciendo placas que es “doctor”, o el que mantiene el sistema del sanatorio, experto en computación, se presente como el “director” y “propietario” ¿de qué?, de una farsa. Cambalache siglo XX, problemático…

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
joven

LUISA NIZ DE ZAPATA Falleció el 4/7/2025 en Concordia.

TABANO SC
Necrológicas05/07/2025

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.