
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Un estudio en Londres detectó que las células T atacan a las “proteínas de replicación” del coronavirus, eliminándolo antes de causar síntomas pese a exposición al virus. Investigadores la llaman “infección abortiva”.
Coronavirus12/11/2021Investigadores británicos afirmaron haber identificado proteínas del coronavirus SARS-CoV2 que son reconocidas por las células T de las personas expuestas al virus, pero que no lo contrajeron, lo que podría proporcionar un nuevo objetivo para el desarrollo de vacunas.
La inmunidad contra el COVID-19 es un cuadro complejo, y aunque existen pruebas de que los niveles de anticuerpos disminuyen seis meses después de la vacunación, también se cree que las células T desempeñan un papel importante en la protección.
El procedimiento
Los investigadores del University College London (UCL) examinaron a 731 trabajadores sanitarios de dos hospitales londinenses durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, y descubrieron que muchos no habían dado positivo a pesar de la probable exposición al coronavirus original.
Así, detectaron que, aunque un subgrupo de los trabajadores no generó anticuerpos ni dio positivo en las pruebas PCR, sí habían generado una amplia respuesta de células T tras la posible exposición al virus.
Una "infección abortiva”
Esto sugiere que, en lugar de que los trabajadores evitaran la exposición al coronavirus por completo, las células T habían eliminado el virus antes de que se produjeran síntomas o se obtuviera un resultado positivo en las pruebas. A lo que investigadores llaman una "infección abortiva"
"Sabemos que algunos individuos no se han infectado a pesar de haber estado expuestos al virus", dijo Leo Swadling, autor principal del estudio, publicado en la revista científica Nature.
"Lo que es realmente llamativo es que las células T detectadas en en estos individuos, en los que el virus no logró establecer una infección, se dirigen preferentemente a regiones del virus diferentes a las observadas después de la infección”, añadió.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.