Entre Ríos: Desde marzo de 2020 se iniciaron 2.485 causas penales por violación a la cuarentena

La cifra es 5 veces mayor al número de causas iniciadas en todo 2020 por violación a la Ley de Estupefacientes. Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

Provinciales11/11/2021EditorEditor
Expedientes judiciales - Tribunales

Hay una sensación extendida de que la pandemia de Covid-19 estaría cediendo, fundamentalmente a partir de las campañas de vacunación en todo el país, de acuerdo con los registros epidemiológicos. Sin embargo, los tribunales federales siguen abarrotados de causas judiciales que se iniciaron en el último año y medio por violaciones a las medidas de aislamiento dictadas por el Presidente de la Nación.

La Procuración General de la Nación revela que desde que se impusieron las restricciones se han iniciado un total de 55.227 causas penales por violaciones a las medidas de aislamiento en el país. Además, dos de cada tres de dichos expedientes se abrieron entre abril y septiembre de 2020, el período en el que rigieron en el país las medidas más estrictas de confinamiento.

Como para tener una noción de lo que implica la cifra total, en todo 2020 se iniciaron 11 mil causas por violaciones a la Ley 23.737 (“ley de drogas”), según datos oficiales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

La información incluye causas iniciadas por alguno de estos 3 artículos del Código Penal de la Nación: el 202 -que fija una pena para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”-, el 205 -que penaliza a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”- y el 239, que se refiere a la resistencia ante un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.

LOS NÚMEROS EN ENTRE RÍOS

Solo en Entre Ríos se tramitaron 2.485 expedientes entre marzo de 2020 y septiembre de 2021, según el desglose de la información a la que accedió Página Judicial. Algunas de ellas todavía siguen su curso en los tribunales.

Casi la totalidad de los expedientes son por "Violación de medidas contra epidemia", los cuales suman una totalidad de 2.391 archivos. Asimismo, por el delito de " Resistencia o desobediencia a funcionario público o quien preste asistencia" se abrieron 79 causas. En tanto, "Propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa" representa el porcentaje más bajo pues se iniciaron 15 expedientes.

LOS NÚMEROS REALES PODRÍAN SER EL DOBLE DE LO REGISTRADO

En el marco de los operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad a nivel nacional en la vía pública, la categoría que utiliza el Ministerio de Seguridad de la Nación es la de “personas infractoras”.  Con ese concepto, el Ministerio relevó 110.874 personas infractoras entre el 21 de marzo y el 9 de agosto de 2020, a partir de operativos de fuerzas de seguridad federales.

Los datos ponen en evidencia que el número se reduce entre los infractores que identifica la policía, las denuncias que llegan a la Justicia y los casos que efectivamente prosperan con requerimiento fiscal. Para conocer cuántos terminan en condena aún hay que esperar.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.