Entre Ríos: Desde marzo de 2020 se iniciaron 2.485 causas penales por violación a la cuarentena

La cifra es 5 veces mayor al número de causas iniciadas en todo 2020 por violación a la Ley de Estupefacientes. Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

Provinciales11/11/2021EditorEditor
Expedientes judiciales - Tribunales

Hay una sensación extendida de que la pandemia de Covid-19 estaría cediendo, fundamentalmente a partir de las campañas de vacunación en todo el país, de acuerdo con los registros epidemiológicos. Sin embargo, los tribunales federales siguen abarrotados de causas judiciales que se iniciaron en el último año y medio por violaciones a las medidas de aislamiento dictadas por el Presidente de la Nación.

La Procuración General de la Nación revela que desde que se impusieron las restricciones se han iniciado un total de 55.227 causas penales por violaciones a las medidas de aislamiento en el país. Además, dos de cada tres de dichos expedientes se abrieron entre abril y septiembre de 2020, el período en el que rigieron en el país las medidas más estrictas de confinamiento.

Como para tener una noción de lo que implica la cifra total, en todo 2020 se iniciaron 11 mil causas por violaciones a la Ley 23.737 (“ley de drogas”), según datos oficiales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

La información incluye causas iniciadas por alguno de estos 3 artículos del Código Penal de la Nación: el 202 -que fija una pena para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”-, el 205 -que penaliza a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”- y el 239, que se refiere a la resistencia ante un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.

LOS NÚMEROS EN ENTRE RÍOS

Solo en Entre Ríos se tramitaron 2.485 expedientes entre marzo de 2020 y septiembre de 2021, según el desglose de la información a la que accedió Página Judicial. Algunas de ellas todavía siguen su curso en los tribunales.

Casi la totalidad de los expedientes son por "Violación de medidas contra epidemia", los cuales suman una totalidad de 2.391 archivos. Asimismo, por el delito de " Resistencia o desobediencia a funcionario público o quien preste asistencia" se abrieron 79 causas. En tanto, "Propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa" representa el porcentaje más bajo pues se iniciaron 15 expedientes.

LOS NÚMEROS REALES PODRÍAN SER EL DOBLE DE LO REGISTRADO

En el marco de los operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad a nivel nacional en la vía pública, la categoría que utiliza el Ministerio de Seguridad de la Nación es la de “personas infractoras”.  Con ese concepto, el Ministerio relevó 110.874 personas infractoras entre el 21 de marzo y el 9 de agosto de 2020, a partir de operativos de fuerzas de seguridad federales.

Los datos ponen en evidencia que el número se reduce entre los infractores que identifica la policía, las denuncias que llegan a la Justicia y los casos que efectivamente prosperan con requerimiento fiscal. Para conocer cuántos terminan en condena aún hay que esperar.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.