Entre Ríos: Desde marzo de 2020 se iniciaron 2.485 causas penales por violación a la cuarentena

La cifra es 5 veces mayor al número de causas iniciadas en todo 2020 por violación a la Ley de Estupefacientes. Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

Provinciales11/11/2021EditorEditor
Expedientes judiciales - Tribunales

Hay una sensación extendida de que la pandemia de Covid-19 estaría cediendo, fundamentalmente a partir de las campañas de vacunación en todo el país, de acuerdo con los registros epidemiológicos. Sin embargo, los tribunales federales siguen abarrotados de causas judiciales que se iniciaron en el último año y medio por violaciones a las medidas de aislamiento dictadas por el Presidente de la Nación.

La Procuración General de la Nación revela que desde que se impusieron las restricciones se han iniciado un total de 55.227 causas penales por violaciones a las medidas de aislamiento en el país. Además, dos de cada tres de dichos expedientes se abrieron entre abril y septiembre de 2020, el período en el que rigieron en el país las medidas más estrictas de confinamiento.

Como para tener una noción de lo que implica la cifra total, en todo 2020 se iniciaron 11 mil causas por violaciones a la Ley 23.737 (“ley de drogas”), según datos oficiales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Históricamente, esta norma solía incluir los delitos que más causas originaban en la Justicia federal.

La información incluye causas iniciadas por alguno de estos 3 artículos del Código Penal de la Nación: el 202 -que fija una pena para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”-, el 205 -que penaliza a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”- y el 239, que se refiere a la resistencia ante un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.

LOS NÚMEROS EN ENTRE RÍOS

Solo en Entre Ríos se tramitaron 2.485 expedientes entre marzo de 2020 y septiembre de 2021, según el desglose de la información a la que accedió Página Judicial. Algunas de ellas todavía siguen su curso en los tribunales.

Casi la totalidad de los expedientes son por "Violación de medidas contra epidemia", los cuales suman una totalidad de 2.391 archivos. Asimismo, por el delito de " Resistencia o desobediencia a funcionario público o quien preste asistencia" se abrieron 79 causas. En tanto, "Propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa" representa el porcentaje más bajo pues se iniciaron 15 expedientes.

LOS NÚMEROS REALES PODRÍAN SER EL DOBLE DE LO REGISTRADO

En el marco de los operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad a nivel nacional en la vía pública, la categoría que utiliza el Ministerio de Seguridad de la Nación es la de “personas infractoras”.  Con ese concepto, el Ministerio relevó 110.874 personas infractoras entre el 21 de marzo y el 9 de agosto de 2020, a partir de operativos de fuerzas de seguridad federales.

Los datos ponen en evidencia que el número se reduce entre los infractores que identifica la policía, las denuncias que llegan a la Justicia y los casos que efectivamente prosperan con requerimiento fiscal. Para conocer cuántos terminan en condena aún hay que esperar.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.