
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La empresa farmacéutica y Bion Tech presentaron el pedido para la autorización de emergencia del refuerzo de vacunas para el Covid-19 a todos los individuos desde los 18 años en adelante.
Coronavirus10/11/2021Pfizer y Bion Tech presentaron el pedido para la autorización de emergencia del refuerzo de vacunas para el Covid-19 a todos los individuos mayores de 18 años.
Pfizer depositó en la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) un pedido para aplicar a todos los mayores de 18 años una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus, según un comunicado de la propia empresa farmacéutica y de Bion Tech.
"Pfizer y Bion Tech presentaron el pedido para la autorización de emergencia del refuerzo de vacunas para el Covid-19 a todos los individuos desde los 18 años en adelante", informó hoy la agencia de noticias ANSA.
La nota también precisa que el pedido se basa en los resultados de un estudio conducido en más de 10.000 participantes durante un arco de tiempo en el que la variante Delta era la predominante.
La edad promedio de los participantes en los test fue de 53 años, con el 55,5% de edades comprendidas en los 16 y los 55 años.
"Múltiples análisis mostraron una eficacia constante prescindiendo la edad, el sexo y la etnia", añadió el comunicado citado por Ansa.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.