
Una familia reclama su vivienda usurpada y denuncian que las autoridades apoyan al intruso
Una familia de San Salvador se mudó a Córdoba mientras dejaban su casa en alquiler hasta que decidieran regresar a su ciudad natal. Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando regresaron y el inquilino se había apropiado de la vivienda.
Regionales07/11/2021

La familia García, de San Salvador, se mudó a Córdoba por razones de estudio de los hijos durante algunos años; en tanto que la vivienda que tenían se la habían alquilado hasta que ellos volvieran a un trabajador municipal de San Salvador, quien se apropió de la casa.
Integrantes de la familia damnificada se comunicaron con cronistas de diario EL SOL-Tele5 para hacer pública su indignación porque, aseguran ellos, movieron cielo y tierra y nadie les dio una respuesta.
Momentáneamente la familia García está viviendo en una improvisada carpa en la calle hasta que alguien les dé una respuesta. Desde la familia manifestaron que “queremos el desalojo y que el trabajador municipal nos devuelva nuestra casa y que la fiscal, el intendente y el senador dejen de apoyarlo”.
Los propietarios recordaron que fueron citados por la fiscal quien, según la familia García, les dijo textualmente: “Nosotros nos movemos cuando está el muerto para investigar quién lo mató, pero señora, nosotros no resucitamos al muerto, nosotros no devolvemos casas”, lo cual ameritaría una denuncia por violación de los deberes de funcionario público y otra por denegación y retardo de justicia.
En diálogo con nuestros cronistas Estela Armúa, quien junto a su esposo y sus hijos quisieron reinstalarse en su vivienda, comentó que “junto con mi esposo Luis García somos los dueños de la casa. Hace algo más de tres años, nosotros nos fuimos a vivir a Córdoba por razones de estudio de nuestros hijos y se nos hacía difícil pagarle la facultad, entonces decidimos irnos para que los chicos pudieran estudiar”. “No nos fuimos a enriquecernos ni nada de eso. Tal es así que el mayor se recibió y la otra tuvo que empezar a trabajar para ayudarnos porque la cosa era difícil allá”, aclaró.
“La casa en un principio había quedado deshabitada y al tiempito, por nuestra necesidad decidimos alquilarla para poder tener una ayuda económica, pero resulta que, al querer recuperar nuestra casa, el inquilino, que es un trabajador municipal de apellido Fogel, nos dijo que no iba a salir de la casa porque ellos habían gestionado quedarse con esa casa”.
En ese mismo Sentido, Estela detalló que “lamentablemente todos se lavaron las manos, tanto el intendente Larrarte, como el senador Berthet, se lavaron las manos como Poncio Pilatos. La fiscal Mondragón me citó para explicarme y decirme textuales palabras: “Yo cito a la gente para explicarle qué es lo que hacemos nosotros porque después salen a hablar cosas que no son. Nosotros nos movemos cuando está el muerto para investigar quién lo mató, pero señora, nosotros no resucitamos al muerto, nosotros no devolvemos casas”, esas fueron las palabras de la fiscal -dijo- Estela”, compungida por lo insólito de la afirmación de esa funcionario pública que no funciona.
Finalmente, la mujer damnificada advirtió que “nosotros de acá no nos vamos a mover. Tenemos todas las cosas en la calle y estamos viviendo en la calle, pero de acá no nos movemos hasta que nos devuelvan nuestra vivienda”, espetó Estela Armúa quien reclama su vivienda ubicada en calle Luis Reinlein 455 de la localidad de San Salvador.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Revelan identidades de los jóvenes de Diamante fallecidos en Ruta 18 esta madrugada
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
