
Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
El hallazgo en el puerto de Leixoes fue revelado por Aníbal Fernández. La PROCUNAR realizó una denuncia. Empleados infieles de Aduana son el posible foco.
Policiales06/11/2021Ayer por la noche, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández reveló un hallazgo alarmante: 648 kilos de cocaína fueron hallados en un contenedor en el puerto de Leixoes en Portugal. La droga había salido desde el Puerto de Guyrati en Paraguay en el buque portacontenedor Doña Verónica, para llegar a Portugal en un buque de bandera liberiana con destino final a Rotterdam, oculto en un doble fondo carga de maíz.
Ese contenedor con la droga, confirmaron fuentes oficiales, entró el 28 de agosto, donde permaneció 13 días en la terminal Exolgan de Dock Sud hasta el 10 de septiembre y luego partió en el barco CSAV Trancura. En el medio, hasta llegar a destino, atravesó puertos como Montevideo, Santos en Brasil, Rio de Janeiro y Tánger en Marruecos. Ninguna escala, según informó Prefectura Naval, duró más de dos días.
El caso, una de las jugadas narco globales más resonantes de los últimos meses, ya repercutió en la Justicia argentina. Tras la revelación de Fernández, la PROCUNAR -el área de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico con el fiscal federal Diego Iglesias- fue alertada por el área de Narcocriminalidad de la Aduana del cargamento y presentó una denuncia en el fuero en lo penal económico que recayó en el juez Diego Amarante.
Hoy, según fuentes del caso, la PROCUNAR investiga una posible complicidad a nivel local. Por lo pronto, la droga es considerada mercadería en tránsito, lo que descarta en mayor medida un plan narco centrado en la Argentina. Sin embargo, se observa de cerca el proceso de escaneos. Un empleado infiel a nivel local es una posibilidad. La Prefectura Naval también envió un oficio a Iglesias replicando la alerta de autoridades portuguesas.
No es el primer caso de este tipo que se detecta en tiempos recientes. En marzo de este año, 23 toneladas de cocaína fueron descubiertas en contenedores descargados en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, 16 mil kilos en Hamburgo, siete mil en Amberes. El cargamento está valuado en 600 millones de euros, según investigadores europeos.
La droga encontrada en Alemania estaba prolijamente oculta en latas de masilla de la marca Fox Colors, producida en Paraguay, con ladrillos envueltos en cinta plateada con un relámpago rojo estampado. Las latas eran muchas: 1700 de ellas fueron descubiertas en Hamburgo, de acuerdo a información de diversas agencias internacionales.
Los contenedores, precisamente, habían venido desde Paraguay. Aquí, en Argentina, hizo trasbordo.
Parte de ese cargamento, 16 toneladas, pasaron por Argentina: fueron cargadas al barco CAP San Artemissio, con un contenedor que zarpó desde Paraguay a través de la vía fluvial nacional. Como en el caso portugués, la carga permaneció en dos semanas en el Puerto de Buenos Aires disimulada en contenedores de masilla. La PROCUNAR también inició una investigación a nivel nacional por el contrabando, un hecho urticante para la administración de Sabina Frederic, que no determinó responsabilidades a nivel local.
De vuelta al caso portugués, autoridades locales no tienen dudas del paso de la droga por Argentina. Sin embargo, la trama local queda por verse.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
El mediodía de este viernes se vio alterado en la Autovía Nacional N°14, a la altura del kilómetro 8, mano Buenos Aires–Entre Ríos, cuando un Chevrolet Tracker comenzó a arder en plena circulación.
Uno de ellos permanece internado en terapia intensiva con traumatismo de cráneo.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.