
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Vecinos del barrio Victorino Simón manifestaron su indignación por el estado de la calle España entre Laprida y Prospero Bovino, e ilustraron con fotografías sus comentarios por las condiciones en que se encuentra la calle mencionada.
Concordia06/11/2021
Editor
Los vecinos sostienen que cuando llueve “es imposible transitar por ahí porque la empresa que está haciendo el anillado para la red de agua potable, zanjeó, rellenó a medias y no volvieron nunca más”.
“La municipalidad, a pesar de que se les avisó, tampoco dieron señales de vida”, coincidieron.
Gabriela, una vecina del lugar, mencionó ente cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “en calle España y hasta Prospero Bovino no se realizaron tareas de enripiado. Invitamos al intendente y a los funcionarios para que vean en qué condiciones dejaron nuestra calle”. “Nosotros estamos cansados de hacer reclamos y más reclamos y nadie nos atiende, nadie nos da una solución”, espetó.
"HAY QUE SALIR POR LA VEREDA"
Lucía, otra vecina de la misma calle España comentó que “es una vergüenza ver cómo dejaron la calle. Estuvo la empresa concesionaria del tema del agua, colocó las cañerías y se mandaron a mudar. La calle quedó hecha un desastre, caen tres gotas y es un fandango. Si llueve de noche, al otro día no podemos sacar los autos para ir a trabajar o a llevar a los chicos a la escuela porque te empantanás hasta el zócalo, tenés que ser un mago para ver si podés sacar el auto por la vereda. Si llueve durante el día, tenés que dejar el auto a la vuelta, es decir, por otra calle adyacente y con el peligro que representa dejar el auto en la calle”.
"ES UN BARRIAL CUANDO LLUEVE"
“Yo vivo en calle España al 190 -comentó Juan, otro vecino- nos cansamos de hacer el reclamo. Resulta que tiraron unas camionadas que alcanzó apenas hasta la media cuadra y encima no es ripio, es una arena colorada”, dijo.
“El intendente anunció con bombos y platillos que enripiaron calle España, es una mentira más grande que el barrial que se forma cuando llueve”, remató Juan.
"LA CALLE ESTÁ INTRANSITABLE"
Lau, vecina que vive en la polémica calle España, comentó que “es mentira lo que están publicando de que enripiaron la calle, solo tiraron unas camionadas de tierra de relleno en algunos sectores de la calle, pero lejos de solucionar el problema”.
“Vamos a seguir reclamando el tiempo que sea necesario porque lo lógico es que nos dejen la calle en las mismas condiciones que estaba antes de lo que hizo la empresa que realiza el anillado del agua, porque después de que se fue la empresa, ni a caballo se puede andar por calle España”, se quejó visiblemente molesta.
“Muy bien que para los impuestos están muy atentos, pero cuando los llamamos para que reparen la calle, nadie apareció. Estuvimos más de un mes con la calle en condiciones intransitables y resulta que ahora tiraron un par de camionadas de tierra colorada y se jactan de que enripiaron. Es mentira, eso es mentira”, concluyó la indignada vecina.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos