LOS HIJOS DE LA PAVOTA

El caso es serio, no debe ser nada agradable -si se comprueba que es cierto- que un profesional de la salud te pretenda violar cuando acudes a él en busca de atención profesional.

Editorial04/11/2021EditorEditor
banana-republic-small

De todas formas, le bajamos el nivel dramático al asunto ya que todo habría quedado en un intento y ensamblamos la noticia con nuestra prédica institucional de que vivimos en una república bananera y esto parece ir en este sentido.

Es tan insólita la noticia, que supera la publicada ayer de que un remisero asaltó a sus pasajeros cuando lo normal y habitual es que los remiseros terminen asaltados por cacos que han subido a su auto simulando ser pasajeros para desenfundar más adelante sus armas y robarse todo lo que pueden.

Claro, no se ha dado el caso de que un paciente intente montarse a un médico en una consulta pero, hasta ahora, nunca supimos -al menos en esta provincia- que un médico intente una acción como la que describe el denunciante, violar a su paciente y de su mismo sexo.

Sin embargo, desde que el mundo es mundo, puede ocurrir cualquier cosa cuando de pasiones se trata, la mayor parte de estas acciones no son públicas y quedan reservadas a la esfera personal y privada de cada uno, pero cuando la cuestión sucede en una institución pública se encienden todas las alarmas y se requiere aclarar la cuestión, lo que está en marcha.

En otra cuestión muy conversada por estos días sobre el cruce por el Puente Salto Grande, se conocieron declaraciones que realizó el abogado Labeque Drewanz, quien confirmó que “el PCR se exige porque lo piden las autoridades uruguayas y no han querido eliminarlo”, de tal manera que ha quedado clarificado que son los “hermanos” uruguayos quienes impiden la libre circulación entre ambas fronteras.

Quien escribe es integracionista y considera un líder natural de estas tierras a Artigas, como el Protector de los Pueblos Libres, pero creo que abrir nuestras fronteras para que miles de argentinos vayan a veranear al Uruguay, poniendo trabas para que los hermanos uruguayos puedan venir y volver a sus lugares de origen, merece un tratamiento similar. 

No entran los ciudadanos uruguayos no salen los argentinos, de esa manera, al menos no dejamos que gasten nuestras divisas en el Uruguay, que por ahora, pasen y gasten sus dólares dentro del territorio argentino.

Si no, ya que hablamos de cupo, póngase un cupo igualitario, salen 1000 argentinos, entran 1000 uruguayos. ¿Son medidas restrictivas? SÍ, lo son, como las que están imponiendo solapadamente las autoridades uruguayas para evitar que sus ciudadanos puedan ingresar a la Argentina y gastar aquí lo que sus autoridades quieren que gasten en el comercio de otro lado del charco.

Se deben dar muestras de amistad y solidaridad, pero no de pavotismo. Siempre terminamos siendo los “hijos de la Pavota” y así nos va, nadie quiere hacer una “guerra” con los yoruga, pero no estamos en condiciones de abrir nuestras fronteras para que salgan nuestros compatriotas y permitir que la cierren para que salgan lo de ellos, permitir esto es ratificar nuestra condición de BANANA REPUBLIC. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.