
AUDIENCIA EN EL SENADO: De los cuatro abogados que propone el Ejecutivo para ser Fiscales solo uno es nacido en Concordia
De los cuatro candidatos a ocupar fiscalías de nuestra ciudad, solamente Pablo Garrera Allende, nació en Concordia hace 45 años; los postulantes serán entrevistado por el Senado este miércoles para darles acuerdo constitucional a fin de titularizar fiscalías de Concordia, los otros tres postulantes son Gustavo Confalonieri, nació en la “Ciudad de Amigos” -Chajarí- hace 53 años y es nominado para ocupar la fiscalía 7; la abogada Julia Elena Rivoira, nació en San Javier (Santa Fé) hace 52 años y es nominada para ocupar la fiscalía 8, finalmente, Mario Andrés Figeroa, nació hace 40 años, es el más joven de los postulantes y nació en Whasington, Estados Unidos de América, es juez de garantías -interino- y se postula a fiscal titular 3.
Judiciales09/06/2021

¿ DONDE ESTUDIARON ?
Los cuatro postulantes son abogados, tres de ellos, coincidentemente estudiaron en la Universidad Nacional del Litoral y solamente el concordiense Garrera Allende lo hizo en la Universidad de Buenos Aires.
ESPECIALIZACION EN DERECHO:
Todos, han realizado cursos de especialización en derecho, habiendo participado en Congresos, Jornadas y Seminarios diversos, aunque lo hacen esporádicamente y con lapsos que van desde cinco a más de diez años.
Si bien algún candidato realizó especializaciones durante tres años seguidos, dejaron de interesarse en participar de ellos, hace muchos años, tal vez, porque van siendo ascendidos a funciones de mayor responsabilidad en la justicia lo que les deja menos tiempo libre para actualizarse en el derecho que siendo tan dinámico requiere una actualización permanente, lo que no obsta a que sin participar personalmente en jornadas y cursos, lo puedan hacer “en línea” y en la tranquilidad de su hogar.
ANTECEDENTES LABORALES:
Quienes buscan ser titulares de fiscalías penales de Concordia, son actualmente funcionarios judiciales interinos.
Algunos empezaron cosiendo expedientes en algún juzgado, lo que en la jerga se llama “pinche” (por la aguja que debe “pinchar” los papeles para coserlos con hilo) y otros dejaron la profesión liberal, recomendados por algún influyente para ser interinos. Como se sabe, hay una “familia judicial”, donde los hijos suelen heredar a los padres y cualquier abogado, hijo de un juez, sabe que tiene asegurado un puesto en la justicia ya que esto actúa como varita mágica y algunos recomendados llegan meteóricamente a los más altos puestos de la justicia sin participar de cursos, jornadas, congresos o leer un libro, son los “interinos”, que pueden quedarse en el puesto por lapsos extensos, esperando que el cargo se titularice.
DE JUEZ A FISCAL
La jerarquía judicial se enfrenta a la titularidad. Por ello, los jueces interinos, prefieren ser titulares de una fiscalía antes que seguir esperando que se titularice un Juzgado. Aparte, cada vez que ello sucede hay un gran número de postulantes y pocos cargos, por lo que prefieren bajar de jerarquía funcional y no es extraño, como en este caso, que dos jueces de garantía interinos se presenten al Senado para que éste les de el acuerdo constitucional para ser fiscales.
Obtenido el puesto con acuerdo constitucional, ya son inamovibles en su cargo, salvo claro mal desempeño en el puesto, pero donde hay centenares de sentencias mal dictadas no se conocen de magistrados que hayan sido catapultados de su cargo por “mal desempeño” o “desconocimiento del derecho”.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
