
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Sung Kim, enviado norteamericano a Corea del Norte, instó a la abstención de realizar pruebas adicionales de misiles y reanudar la diplomacia nuclear entre Washington y Pyongyang, luego de que el país asiático disparara su primer misil balístico.
Internacionales25/10/2021Un diplomático estadounidense instó a Corea del Norte a abstenerse de realizar pruebas adicionales de misiles y reanudar la diplomacia nuclear, días después de que el país asiático disparara su primer misil balístico lanzado desde submarino en dos años.
El enviado de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, dijo en Seúl que su país está dispuesto a un diálogo sin condiciones previas con Corea del Norte, incluyendo sobre la declaración oficial de un final a la Guerra de Corea o posible ayuda humanitaria.
Kim se reunió con su homólogo surcoreano, Noh Kyu Duk, para discutir las recientes pruebas de misiles de Corea del Norte mientras las negociaciones nucleares entre Washington y Pyongyang permanecen estancadas.
En conferencia de prensa conjunta tras el encuentro, Kim también pidió a las autoridades de Corea del Norte (RPDC) que detengan sus ensayos balísticos, que considera "preocupantes y contraproducentes", informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
"Pedimos a la RPDC que cese estas provocaciones y otras actividades desestabilizadoras y, en cambio, entable un diálogo. Seguimos dispuestos a reunirnos con la RPDC sin condiciones previas y hemos dejado en claro que Estados Unidos no alberga ninguna intención hostil hacia la RPDC", dijo el enviado de Washington.
El martes pasado, Corea del Norte disparó desde un submarino un misil balístico recientemente, en la que fue su quinta ronda de pruebas de armas en las últimas semanas, algo que Estados Unidos calificó de "provocación".
Para Estados Unidos, el lanzamiento del martes violó múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben cualquier actividad de Corea del Norte en el área de misiles balísticos.
Funcionarios surcoreanos dijeron que el misil disparado parecía estar en una etapa temprana de desarrollo.
La prueba fue el primer lanzamiento submarino de Corea del Norte desde octubre de 2019, y la más destacada desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, asumió el cargo en enero.
Aun así, Kim aseguró que su país está dispuesto a abordar cuestiones como la cooperación en materia humanitaria con Corea del Norte, con el objetivo de ayudar a los norcoreanos en situación de vulnerabilidad.
Las conversaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin al programa nuclear de Corea del Norte se encuentran mayormente estancadas desde principios de 2019, cuando una cumbre entre el entonces presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un colapsó por disputas sobre las sanciones de Estados Unidos a Corea del Norte.
La gestión de Biden se mostró repetidamente lista para reunirse con Corea del Norte "en cualquier lugar y en cualquier momento" sin condiciones previas.
Sin embargo, Corea del Norte indicó que el regreso a las conversaciones estaba condicionado a que Estados Unidos abandone lo que llama política hostil, en referencia a las sanciones y los simulacros militares regulares entre Washington y Seúl.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.