Autoridades de Vialidad Provincial y Nacional repasaron obras en Entre Ríos

Las autoridades y equipos técnicos de Vialidad Provincial y del Distrito Nº17 de Vialidad Nacional, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que repasaron proyectos conjuntos y obras en ejecución.

Provinciales23/10/2021EditorEditor
1634929980jpg

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, recibió en la casa central al jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch. Junto a los equipos técnicos de ambos entes repasaron proyectos, como son los casos de las rutas provinciales 1 y 2, y diversas obras viales, como la Ruta 20, calle Crisólogo Larralde en Paraná y la Ruta 11 en el departamento Gualeguaychú.

Al respecto, Koch explicó que “fue una agenda variada donde en principio dialogamos sobre un proyecto conjunto que llevamos adelante para la recuperación de las rutas provinciales 1 y 2, que unen La Paz, Feliciano y Chajarí. Ambos equipos técnicos intercambiaron documentación y ratificaron el compromiso para llegar a la licitación a la mayor brevedad posible”.

Además, el referente de la DNV en Entre Ríos detalló que “seguimos trabajando mancomunadamente en rutas provinciales como es el caso de la ruta 11, en su unión física con la Autovía Ruta Nacional 14 en el departamento Gualeguaychú. Una ruta que es muy necesitada por la colonia productiva, por lo cual queremos generar la habilitación necesaria para que Vialidad pueda conectarse físicamente y a su vez trabajar de manera conjunta desde el otro lado de la ruta 14 con un retome y mejoramiento de banquinas para el lado sur”.

En otro orden, Koch señaló que ambas reparticiones hicieron un relevamiento de la documentación de la ruta 20. “Estamos resolviendo los últimos temas que quedaban pendientes y así agilizar la obra”.

En cuanto a la obra de calle Crisólogo Larralde, que fue licitada por Vialidad provincial con financiamiento de la DNV y que forma parte del ejido de la Municipalidad de Paraná, remarcó que “de esta manera queda reflejado lo que el Gobernador, Gustavo Bordet, nos remarca todos los días; Nación, Provincia y Municipio trabajando en forma conjunta”.

Así también, las autoridades se comprometimos a trabajar en el centro de frontera, en la ruta 136, puntualmente en el cruce a la República Oriental del Uruguay. “La Zonal de Gualeguaychú va a colaborar con maquinarias y nosotros vamos a aportar las herramientas y el suelo necesario para hacer una playa de estacionamiento, que dará solución a la gran congestión diaria de camiones”, explicó Daniel Koch.

El encuentro contó con la presencia por la DPV, del ingeniero jefe, Germán Ruiz Diaz; y del director y sub director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi y Mariano Cabrera, respectivamente. Por la DNV participó la jefa de Proyectos e Ingeniería Vial, Miriam Battisti.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.