
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio
Internacionales10/11/2025
INTERNACIONALES
El líder de Siria, Ahmed al-Sharaa, se reunirá este lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en lo que serán conversaciones sin precedentes pocos días después de que Washington lo retirara de una lista de terrorismo.
Sharaa, cuyos rebeldes derrocaron al dictador Bashar al-Assad a fines del año pasado, será el primer líder sirio en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946.
Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio. Desde que asumió el poder, los nuevos líderes sirios han intentado romper con su pasado violento y presentar una imagen más moderada ante los sirios y las potencias extranjeras.
“Un momento enormemente simbólico para el nuevo líder del país, que da así un paso más en su asombrosa transformación de líder militante a estadista mundial”, dijo Michael Hanna, director del programa estadounidense en el International Crisis Group.
El presidente interino se reunió por primera vez con Trump en Arabia Saudita, durante la gira regional del mandatario estadounidense en mayo.
Tras su llegada a Washington, Sharaa se reunió durante el fin de semana con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, sobre una posible ayuda para el país devastado por la guerra, y con representantes de organizaciones sirias.

El enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, afirmó a comienzos de mes que Sharaa podría firmar el lunes un acuerdo para unirse a la alianza internacional liderada por Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico (IS).
Según una fuente diplomática en Siria citada por AFP, Estados Unidos planea establecer una base militar cerca de Damasco para “coordinar la ayuda humanitaria y observar la evolución de la situación entre Siria e Israel”.
La decisión del Departamento de Estado de retirar a Sharaa de la lista negra el viernes era ampliamente esperada. El portavoz del Departamento, Tommy Pigott, indicó que el gobierno de Sharaa “había estado cumpliendo las exigencias de Estados Unidos en cuanto a la búsqueda de estadounidenses desaparecidos y la eliminación de las armas químicas restantes”.
“Estas medidas se están tomando en reconocimiento al progreso demostrado por los líderes sirios tras la salida de Bashar al-Assad y más de 50 años de represión bajo el régimen de Assad”, agregó Pigott.
El sábado, el Ministerio del Interior sirio anunció que había llevado a cabo “61 redadas y realizado 71 detenciones en una campaña proactiva para neutralizar la amenaza del Estado Islámico”, según la agencia oficial SANA.
El informe señaló que las redadas se dirigieron a “lugares donde permanecen células durmientes del Estado Islámico, incluyendo Alepo, Idlib, Hama, Homs, Deir ez-Zor, Raqqa y Damasco”.

El viaje de Sharaa a Washington se produce después de su visita a las Naciones Unidas en septiembre, su primera vez en suelo estadounidense, donde el ex terrorista se convirtió en el primer presidente sirio en décadas en dirigirse a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La semana pasada, Washington encabezó una votación del Consejo de Seguridad para levantar las sanciones de la ONU en su contra.
Sharaa busca fondos estadounidenses para Siria, que enfrenta grandes desafíos en su reconstrucción tras 13 años de guerra civil. En octubre, el Banco Mundial estimó de forma conservadora el costo de la reconstrucción de Siria en 216 mil millones de dólares.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad en la provincia de Cebú

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.