
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ai-Da fue liberada tras haber sido detenida hace diez días por temor a que fuera un riesgo para la seguridad. La detención provocó una especie de crisis diplomática entre Egipto y el Reino Unido.
Internacionales23/10/2021La artista robot Ai-Da de fabricación británica, que crea cuadros mediante algoritmos, fue detenida durante diez días antes de ser liberada este miércoles por las fuerzas de seguridad egipcias bajo la sospecha de formar parte de una trama de espionaje.
Su obra va a aparecer en la primera exposición de arte contemporáneo que se celebra en la Gran Pirámide de Giza, que se inauguró el pasado jueves.
"Fue liberada muy tarde anoche", dijo a The Times Aidan Meller, su creador, quien agregó que la "artista robot humanoide ultra realista" estaba en buenas condiciones físicas después de diez días sin electricidad. "Estamos muy muy aliviados", dijo.
"No puedo quitarle los ojos"
Meller dijo que los funcionarios confiscaron el robot y exigieron que se le quitaran los ojos, que contienen cámaras que utiliza para dibujar y pintar. Al parecer, las autoridades fronterizas tenían dudas sobre su módem incorporado y las cámaras de sus ojos, que Ai-Da utiliza para dibujar basándose en respuestas algorítmicas a sus observaciones.
Finalmente, a Meller se le permitió conservar sus cámaras oculares. "No puedo quitarle los ojos. Son esenciales [para hacer su arte]", dijo Meller al London Times. "También se vería rara sin ellos", agregó.
La prolongada detención ha provocado una especie de crisis diplomática entre Egipto y el Reino Unido. "El embajador británico ha estado trabajando durante toda la noche para conseguir la liberación de Ai-Da, pero ahora estamos hasta los topes", había dicho Meller a The Guardian.
Suscitar el debate sobre el rápido aumento de la IA
"Es un robot artista, seamos claros. No es una espía. La gente teme a los robots, lo entiendo. Pero toda la situación es irónica, porque el objetivo de Ai-Da era resaltar y advertir del abuso del desarrollo tecnológico, y ella está retenida porque es tecnología. Creo que Ai-Da apreciaría esa ironía", agregó Meller.
La contribución de Ai-Da a la exposición egipcia, "Forever Is Now", organizada por la consultora Art D'Égypte con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto y el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, es una escultura de arcilla, también confiscada temporalmente por los funcionarios egipcios.
"Autorretrato" de la artista robot con tres piernas
La estatua, inspirada en el acertijo de la esfinge sobre el desarrollo humano y basada en los dibujos de Ai-Da –que un informático sueco convirtió en forma tridimensional–, es un "autorretrato" de la artista robot con tres piernas, lo que sugiere posibles alteraciones genéticas mediante la tecnología Crispr que podrían alargar la vida humana. Una preocupación que los antiguos egipcios compartían, según Artnet News.
Fabricada por Engineered Arts en Cornualles, Ai-Da –nombrada en honor a la pionera de la informática Ada Lovelace– fue terminada en abril de 2019 por un equipo de programadores, robotistas, expertos en arte y psicólogos.
Se cree que es el primer robot del mundo capaz de dibujar personas de la vida real y sus pinturas, incluido "el primer autorretrato sin yo", han aparecido en el Victoria and Albert Museum, el Museo del Diseño de Londres y la Tate Modern.
El cuerpo del robot es capaz de realizar una serie de movimientos expresivos y cuenta con una piel de silicona realista, dientes y encías impresos en 3D y, por supuesto, sus cámaras oculares.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.