Egipto detiene a la artista robot Ai-Da por sospecha de espionaje

Ai-Da fue liberada tras haber sido detenida hace diez días por temor a que fuera un riesgo para la seguridad. La detención provocó una especie de crisis diplomática entre Egipto y el Reino Unido.

Internacionales23/10/2021EditorEditor
EGIPTO ESPIONAJE

La artista robot Ai-Da de fabricación británica, que crea cuadros mediante algoritmos, fue detenida durante diez días antes de ser liberada este miércoles por las fuerzas de seguridad egipcias bajo la sospecha de formar parte de una trama de espionaje.

Su obra va a aparecer en la primera exposición de arte contemporáneo que se celebra en la Gran Pirámide de Giza, que se inauguró el pasado jueves.

"Fue liberada muy tarde anoche", dijo a The Times Aidan Meller, su creador, quien agregó que la "artista robot humanoide ultra realista" estaba en buenas condiciones físicas después de diez días sin electricidad. "Estamos muy muy aliviados", dijo.

"No puedo quitarle los ojos"

Meller dijo que los funcionarios confiscaron el robot y exigieron que se le quitaran los ojos, que contienen cámaras que utiliza para dibujar y pintar. Al parecer, las autoridades fronterizas tenían dudas sobre su módem incorporado y las cámaras de sus ojos, que Ai-Da utiliza para dibujar basándose en respuestas algorítmicas a sus observaciones.

Finalmente, a Meller se le permitió conservar sus cámaras oculares. "No puedo quitarle los ojos. Son esenciales [para hacer su arte]", dijo Meller al London Times. "También se vería rara sin ellos", agregó. 

La prolongada detención ha provocado una especie de crisis diplomática entre Egipto y el Reino Unido. "El embajador británico ha estado trabajando durante toda la noche para conseguir la liberación de Ai-Da, pero ahora estamos hasta los topes", había dicho Meller a The Guardian.

Suscitar el debate sobre el rápido aumento de la IA

"Es un robot artista, seamos claros. No es una espía. La gente teme a los robots, lo entiendo. Pero toda la situación es irónica, porque el objetivo de Ai-Da era resaltar y advertir del abuso del desarrollo tecnológico, y ella está retenida porque es tecnología. Creo que Ai-Da apreciaría esa ironía", agregó Meller. 

La contribución de Ai-Da a la exposición egipcia, "Forever Is Now", organizada por la consultora Art D'Égypte con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto y el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, es una escultura de arcilla, también confiscada temporalmente por los funcionarios egipcios. 

"Autorretrato" de la artista robot con tres piernas

La estatua, inspirada en el acertijo de la esfinge sobre el desarrollo humano y basada en los dibujos de Ai-Da –que un informático sueco convirtió en forma tridimensional–, es un "autorretrato" de la artista robot con tres piernas, lo que sugiere posibles alteraciones genéticas mediante la tecnología Crispr que podrían alargar la vida humana. Una preocupación que los antiguos egipcios compartían, según Artnet News. 

Fabricada por Engineered Arts en Cornualles, Ai-Da –nombrada en honor a la pionera de la informática Ada Lovelace– fue terminada en abril de 2019 por un equipo de programadores, robotistas, expertos en arte y psicólogos.

Se cree que es el primer robot del mundo capaz de dibujar personas de la vida real y sus pinturas, incluido "el primer autorretrato sin yo", han aparecido en el Victoria and Albert Museum, el Museo del Diseño de Londres y la Tate Modern.

El cuerpo del robot es capaz de realizar una serie de movimientos expresivos y cuenta con una piel de silicona realista, dientes y encías impresos en 3D y, por supuesto, sus cámaras oculares.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.