Este fin de semana habrá una participación especial de Entre Ríos en Tecnópolis

En el parque Tecnópolis hay días especiales dedicados a cada provincia y región del país, este sábado 23 y domingo 24 es el turno de la participación de Entre Ríos. La programación será diversa en referencia al Programa Cultura del Agua.

Provinciales22/10/2021EditorEditor
1634827014jpg

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha preparado contenidos artísticos y de divulgación basados en el programa Cultura del Agua, que lleva la provincia a Tecnópolis este año.

El parque abrió sus puertas hace un mes con la muestra Argentina Unida, que incluye una exposición permanente de las provincias, donde Entre Ríos y Cultura del agua tienen presencia constante.

Allí se luce la instalación suspendida “El eco del agua”, obra del artista Guillermo Vezzosi, y la mesa interactiva de juego didáctico con prácticas de cuidado ambiental. Estas piezas fueron creadas originalmente para la expo Cultura del Agua y permanecen en el stand de Entre Ríos, en la muestra Argentina Unida en Tecnópolis, hasta el domingo 12 de diciembre de corriente.

Para este fin de semana, los contenidos especiales en la programación de Entre Ríos son: presentaciones artísticas en vivo con un ensamble creado para esta ocasión; y charlas abiertas en el Auditorio Argentina, con profesionales, artistas, investigadores y referentes invitados que trabajan en temáticas referidas al agua y el ambiente en la provincia. Esta agenda de conversatorios fue organizada con la Fundación Eco Urbano y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” de la provincia.

Diálogos de Saberes del agua; sobre los ejes principales del programa Cultura del Agua:

Sábado 23/10

  • TERRITORIOS DE AGUA - 17hs.

Modera: HORACIO ENRIQUEZ

-Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y Alfredo Berduc “Nuestras Áreas Naturales Protegidas: compartir, conocer, aprovechar y cuidar”

Maximiliano Bertoni - Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) "Salto Grande, estrategía binacional del cuidado del agua"

  • AGUA y DESARROLLO - 18hs

Luis Romero. Proyecto de turismo comunitario: Cuidadores de la casa común.

Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá. Soberanía alimentaria. "La huella en el agua".

Domingo 24/10

  • PUEBLOS DE AGUA - 17hs

Modera: GISELA BAHLER

-“Esclavitud y mestizaje en nuetros ríos; entre la colonia y el Siglo XIX” Arqueólogo Alejandro Richard (Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano)

-“Pescadores artesanales, trabajadores del río y cuidado del ambiente” Luis Romero

- “Pueblos originarios de Entre Ríos, su relación social y cultural con el agua en el presente”. Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.

  • MUJERES DE AGUA - 18hs

-Diana Campos (artista e investigadora) “Prácticas artísticas en territorios del agua”.

-Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.

-Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá.Soberanía Alimentaria: Silvestres y no convencionales comestibles.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.