
Este fin de semana habrá una participación especial de Entre Ríos en Tecnópolis
En el parque Tecnópolis hay días especiales dedicados a cada provincia y región del país, este sábado 23 y domingo 24 es el turno de la participación de Entre Ríos. La programación será diversa en referencia al Programa Cultura del Agua.
Provinciales22/10/2021

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha preparado contenidos artísticos y de divulgación basados en el programa Cultura del Agua, que lleva la provincia a Tecnópolis este año.
El parque abrió sus puertas hace un mes con la muestra Argentina Unida, que incluye una exposición permanente de las provincias, donde Entre Ríos y Cultura del agua tienen presencia constante.
Allí se luce la instalación suspendida “El eco del agua”, obra del artista Guillermo Vezzosi, y la mesa interactiva de juego didáctico con prácticas de cuidado ambiental. Estas piezas fueron creadas originalmente para la expo Cultura del Agua y permanecen en el stand de Entre Ríos, en la muestra Argentina Unida en Tecnópolis, hasta el domingo 12 de diciembre de corriente.
Para este fin de semana, los contenidos especiales en la programación de Entre Ríos son: presentaciones artísticas en vivo con un ensamble creado para esta ocasión; y charlas abiertas en el Auditorio Argentina, con profesionales, artistas, investigadores y referentes invitados que trabajan en temáticas referidas al agua y el ambiente en la provincia. Esta agenda de conversatorios fue organizada con la Fundación Eco Urbano y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” de la provincia.
Diálogos de Saberes del agua; sobre los ejes principales del programa Cultura del Agua:
Sábado 23/10
- TERRITORIOS DE AGUA - 17hs.
Modera: HORACIO ENRIQUEZ
-Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y Alfredo Berduc “Nuestras Áreas Naturales Protegidas: compartir, conocer, aprovechar y cuidar”
Maximiliano Bertoni - Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) "Salto Grande, estrategía binacional del cuidado del agua"
- AGUA y DESARROLLO - 18hs
Luis Romero. Proyecto de turismo comunitario: Cuidadores de la casa común.
Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá. Soberanía alimentaria. "La huella en el agua".
Domingo 24/10
- PUEBLOS DE AGUA - 17hs
Modera: GISELA BAHLER
-“Esclavitud y mestizaje en nuetros ríos; entre la colonia y el Siglo XIX” Arqueólogo Alejandro Richard (Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano)
-“Pescadores artesanales, trabajadores del río y cuidado del ambiente” Luis Romero
- “Pueblos originarios de Entre Ríos, su relación social y cultural con el agua en el presente”. Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.
- MUJERES DE AGUA - 18hs
-Diana Campos (artista e investigadora) “Prácticas artísticas en territorios del agua”.
-Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.
-Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá.Soberanía Alimentaria: Silvestres y no convencionales comestibles.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
