
Este fin de semana habrá una participación especial de Entre Ríos en Tecnópolis
En el parque Tecnópolis hay días especiales dedicados a cada provincia y región del país, este sábado 23 y domingo 24 es el turno de la participación de Entre Ríos. La programación será diversa en referencia al Programa Cultura del Agua.
Provinciales22/10/2021
Editor
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha preparado contenidos artísticos y de divulgación basados en el programa Cultura del Agua, que lleva la provincia a Tecnópolis este año.
El parque abrió sus puertas hace un mes con la muestra Argentina Unida, que incluye una exposición permanente de las provincias, donde Entre Ríos y Cultura del agua tienen presencia constante.
Allí se luce la instalación suspendida “El eco del agua”, obra del artista Guillermo Vezzosi, y la mesa interactiva de juego didáctico con prácticas de cuidado ambiental. Estas piezas fueron creadas originalmente para la expo Cultura del Agua y permanecen en el stand de Entre Ríos, en la muestra Argentina Unida en Tecnópolis, hasta el domingo 12 de diciembre de corriente.
Para este fin de semana, los contenidos especiales en la programación de Entre Ríos son: presentaciones artísticas en vivo con un ensamble creado para esta ocasión; y charlas abiertas en el Auditorio Argentina, con profesionales, artistas, investigadores y referentes invitados que trabajan en temáticas referidas al agua y el ambiente en la provincia. Esta agenda de conversatorios fue organizada con la Fundación Eco Urbano y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” de la provincia.
Diálogos de Saberes del agua; sobre los ejes principales del programa Cultura del Agua:
Sábado 23/10
- TERRITORIOS DE AGUA - 17hs.
Modera: HORACIO ENRIQUEZ
-Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y Alfredo Berduc “Nuestras Áreas Naturales Protegidas: compartir, conocer, aprovechar y cuidar”
Maximiliano Bertoni - Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) "Salto Grande, estrategía binacional del cuidado del agua"
- AGUA y DESARROLLO - 18hs
Luis Romero. Proyecto de turismo comunitario: Cuidadores de la casa común.
Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá. Soberanía alimentaria. "La huella en el agua".
Domingo 24/10
- PUEBLOS DE AGUA - 17hs
Modera: GISELA BAHLER
-“Esclavitud y mestizaje en nuetros ríos; entre la colonia y el Siglo XIX” Arqueólogo Alejandro Richard (Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano)
-“Pescadores artesanales, trabajadores del río y cuidado del ambiente” Luis Romero
- “Pueblos originarios de Entre Ríos, su relación social y cultural con el agua en el presente”. Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.
- MUJERES DE AGUA - 18hs
-Diana Campos (artista e investigadora) “Prácticas artísticas en territorios del agua”.
-Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.
-Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá.Soberanía Alimentaria: Silvestres y no convencionales comestibles.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.





