La querella de los familiares del ARA San Juan solicitó detención de Mauricio Macri

Luego de que se conociera que el expresidente no se presentará en la declaración indagatoria, la querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, solicitó la detención del expresidente.

Nacionales21/10/2021EditorEditor
MACRI ARA SAN JUAN

La querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, representada por la abogada Valeria Carreras, solicitó este miércoles la detención de Mauricio Macri en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal sobre los parientes de los tripulantes del submarino, luego de que el expresidente no se presentara en la declaración indagatoria prevista esta mañana.

"Deberá tenerse por no presentado a la indagatoria y deberá hacerse efectiva la orden de detención" contra el expresidente Mauricio Macri "en forma inmediata", reclamó Carreras en el escrito entregado al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.

La abogada le pidió al juez tener por "acreditada la reticencia del encartado Mauricio Macri y la incomparecencia injustificada del reo Macri" y ordenar su detención con el fin de garantizar su declaración indagatoria en el caso.

"Hice la presentación esta madrugada y el juez (Martín Bava) tomará vista cuando empiece el horario de tribunales", precisó Carreras esta mañana en declaraciones a la señal C5N.

La letrada querellante dio por acreditada una "conducta dilatoria en el imputado" en base a una línea de tiempo que trazó desde la denuncia por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan presentada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño.

La apertura de la investigación derivó en la citación a indagatoria a Macri, que ya fue postergada una vez porque estaba en el exterior y derivó en la segunda convocatoria prevista para esta mañana, a la que Macri -tal como había adelantado ayer- no concurrió.

"Represento a un gran número de familiares y a cinco de las siete mujeres sobre las que se realizó inteligencia ilegal sin olvidar que son familiares directos que primero perdieron un ser amado a manos del Estado, el mismo Estado que era gobernado por quien las mandó espiar o quien se benefició con esas tareas de inteligencia sobre ellas", recordó la abogada.

Esas víctimas del espionaje "saben que, en caso de dejar sin conducirlo por la fuerza pública a prestar declaración a Macri o al menos que cumpla como cualquier ciudadano, quedará impune por siempre".

"Saben que Macri detenta poder, un poder que ellas, las mujeres y familias jamás tendrán", concluyó.

Luego de que el expresidente Macri anunciara ayer a través de Twitter que no se presentará a la declaración indagatoria prevista para esta mañana por la justicia federal de Dolores, la querella realizó la presentación y pidió la orden de detención contra el exmandatario "a fin de que comparezca" ante el juez.

"Los fundamentos tienen que ver con todos los incumplimientos y el perfil reticente que tuvo el expresidente todo este tiempo", explicó la abogada hoy en sus declaraciones y agregó: "Está jugando a las escondidas".

"Realizamos una presentación espontánea a fin de poner blanco sobre negro. Estamos frente a un ciudadano con privilegios que no cumplió su deber de presentarse ante el juez", sostuvo también.

En otro comunicado difundido después, titulado "No todo lo que brilla es oro", la abogada Carreras sostuvo que "desde esta querella mayoritaria queremos manifestar nuestro apoyo total, aún con marcadas diferencias respecto del juez subrogante Dr Martín Bava" y aclaró que lo hace "frente a los términos agraviantes e incluso cínicos de la recusación presentada por la defensa del reo Macri".

"Tal como anticipamos se queja el imputado de 'no haber tenido tiempo de ver la causa', cuando sabemos que tuvo 19 días y que tuvo oportunidad de acceder antes del momento en que lo hizo", expresó.

Asimismo, sostuvo que "más allá de exagerar hasta el paroxismo la importancia de giros idiomáticos utilizados por el Juez, advertimos que en la recusación el encartado procede a quejarse enérgicamente de causas mencionadas en el auto de llamado a indagatoria que lo tienen a mal traer".

"Son las causas motorizadas por esta querella", advirtió la abogada en el comunicado y dijo que "se refiere a la primer causa por pinchaduras de teléfonos que cita el Juez Bava, se refiere al rol de Aguad en ese caso habiendo realizado la misma denuncia que esta querella mayoritaria días después".

En ese sentido, la abogada manifestó en el comunicado que "se refiere también a la causa por la escandalosa contratación de empresa de búsqueda, que fuera direccionada desde Ministerio de Defensa del Macrismo, también denunciada por esta querella mayoritaria".

Así, preguntó: "Que será lo que tanto agravia al expresidente?. Acaso que alguien advierta que éntrenlas múltiples causas del ara San Juan el común denominador es él?".

"Queremos que el ex presidente se quede tranquilo porque desde esta querella estaremos encima de cada detalle y cada paso procesal, para que se haga justicia", manifestó y agregó que "eso implica garantizar su derechos, algo que no le fue respetado ni a los tripulantes ni a sus familias durante su gobierno".

En tanto, Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan y abogado de una de las querellas que se siguen por el hundimiento del submarino, consideró que Macri necesitaba "manipular" a los familiares de las víctimas, al referirse a la causa por presunto espionaje en la que es investigado

"Yo entiendo que (Mauricio Macri) necesitaba manipularnos. Nos han mentido desde el primer día cuando desapareció el submarino y nos dijeron que solo era un problema de comunicación y después nos enteramos del incendio", sostuvo Tagliapietra en diálogo con Radio Del Plata.

En ese sentido, el letrado agregó: "Hicieron todo lo posible para que nunca encontráramos el submarino y en el medio nos espiaron. Puedo asegurar que lo que hay en el expediente es solo una partecita de todas las tareas que realizaron contra nosotros".

Por su parte, Macri recusó al juez Bava por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria prevista para hoy, en tanto la querella mayoritaria pidió la detención del exmandatario para garantizar su comparecencia.

Como respuesta a las presentaciones de Macri, el juez Bava emitió a media mañana una resolución en la cual abrió un "incidente" con miras a resolver "lo que por derecho corresponda" sobre el planteo de recusación en su contra.

Poco antes, en dos presentaciones al juzgado, el abogado Pablo Lanusse, que representa al expresidente, recusó por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" al magistrado, que citó a Macri a indagatoria y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo esté resuelto y quede firme.

Allí se sostuvo que Bava mostró "prejuzgamiento" en el escrito del 1 de octubre último en el que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.