
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra
Luego de que se conociera que el expresidente no se presentará en la declaración indagatoria, la querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, solicitó la detención del expresidente.
Nacionales21/10/2021La querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, representada por la abogada Valeria Carreras, solicitó este miércoles la detención de Mauricio Macri en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal sobre los parientes de los tripulantes del submarino, luego de que el expresidente no se presentara en la declaración indagatoria prevista esta mañana.
"Deberá tenerse por no presentado a la indagatoria y deberá hacerse efectiva la orden de detención" contra el expresidente Mauricio Macri "en forma inmediata", reclamó Carreras en el escrito entregado al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.
La abogada le pidió al juez tener por "acreditada la reticencia del encartado Mauricio Macri y la incomparecencia injustificada del reo Macri" y ordenar su detención con el fin de garantizar su declaración indagatoria en el caso.
"Hice la presentación esta madrugada y el juez (Martín Bava) tomará vista cuando empiece el horario de tribunales", precisó Carreras esta mañana en declaraciones a la señal C5N.
La letrada querellante dio por acreditada una "conducta dilatoria en el imputado" en base a una línea de tiempo que trazó desde la denuncia por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan presentada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño.
La apertura de la investigación derivó en la citación a indagatoria a Macri, que ya fue postergada una vez porque estaba en el exterior y derivó en la segunda convocatoria prevista para esta mañana, a la que Macri -tal como había adelantado ayer- no concurrió.
"Represento a un gran número de familiares y a cinco de las siete mujeres sobre las que se realizó inteligencia ilegal sin olvidar que son familiares directos que primero perdieron un ser amado a manos del Estado, el mismo Estado que era gobernado por quien las mandó espiar o quien se benefició con esas tareas de inteligencia sobre ellas", recordó la abogada.
Esas víctimas del espionaje "saben que, en caso de dejar sin conducirlo por la fuerza pública a prestar declaración a Macri o al menos que cumpla como cualquier ciudadano, quedará impune por siempre".
"Saben que Macri detenta poder, un poder que ellas, las mujeres y familias jamás tendrán", concluyó.
Luego de que el expresidente Macri anunciara ayer a través de Twitter que no se presentará a la declaración indagatoria prevista para esta mañana por la justicia federal de Dolores, la querella realizó la presentación y pidió la orden de detención contra el exmandatario "a fin de que comparezca" ante el juez.
"Los fundamentos tienen que ver con todos los incumplimientos y el perfil reticente que tuvo el expresidente todo este tiempo", explicó la abogada hoy en sus declaraciones y agregó: "Está jugando a las escondidas".
"Realizamos una presentación espontánea a fin de poner blanco sobre negro. Estamos frente a un ciudadano con privilegios que no cumplió su deber de presentarse ante el juez", sostuvo también.
En otro comunicado difundido después, titulado "No todo lo que brilla es oro", la abogada Carreras sostuvo que "desde esta querella mayoritaria queremos manifestar nuestro apoyo total, aún con marcadas diferencias respecto del juez subrogante Dr Martín Bava" y aclaró que lo hace "frente a los términos agraviantes e incluso cínicos de la recusación presentada por la defensa del reo Macri".
"Tal como anticipamos se queja el imputado de 'no haber tenido tiempo de ver la causa', cuando sabemos que tuvo 19 días y que tuvo oportunidad de acceder antes del momento en que lo hizo", expresó.
Asimismo, sostuvo que "más allá de exagerar hasta el paroxismo la importancia de giros idiomáticos utilizados por el Juez, advertimos que en la recusación el encartado procede a quejarse enérgicamente de causas mencionadas en el auto de llamado a indagatoria que lo tienen a mal traer".
"Son las causas motorizadas por esta querella", advirtió la abogada en el comunicado y dijo que "se refiere a la primer causa por pinchaduras de teléfonos que cita el Juez Bava, se refiere al rol de Aguad en ese caso habiendo realizado la misma denuncia que esta querella mayoritaria días después".
En ese sentido, la abogada manifestó en el comunicado que "se refiere también a la causa por la escandalosa contratación de empresa de búsqueda, que fuera direccionada desde Ministerio de Defensa del Macrismo, también denunciada por esta querella mayoritaria".
Así, preguntó: "Que será lo que tanto agravia al expresidente?. Acaso que alguien advierta que éntrenlas múltiples causas del ara San Juan el común denominador es él?".
"Queremos que el ex presidente se quede tranquilo porque desde esta querella estaremos encima de cada detalle y cada paso procesal, para que se haga justicia", manifestó y agregó que "eso implica garantizar su derechos, algo que no le fue respetado ni a los tripulantes ni a sus familias durante su gobierno".
En tanto, Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan y abogado de una de las querellas que se siguen por el hundimiento del submarino, consideró que Macri necesitaba "manipular" a los familiares de las víctimas, al referirse a la causa por presunto espionaje en la que es investigado
"Yo entiendo que (Mauricio Macri) necesitaba manipularnos. Nos han mentido desde el primer día cuando desapareció el submarino y nos dijeron que solo era un problema de comunicación y después nos enteramos del incendio", sostuvo Tagliapietra en diálogo con Radio Del Plata.
En ese sentido, el letrado agregó: "Hicieron todo lo posible para que nunca encontráramos el submarino y en el medio nos espiaron. Puedo asegurar que lo que hay en el expediente es solo una partecita de todas las tareas que realizaron contra nosotros".
Por su parte, Macri recusó al juez Bava por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria prevista para hoy, en tanto la querella mayoritaria pidió la detención del exmandatario para garantizar su comparecencia.
Como respuesta a las presentaciones de Macri, el juez Bava emitió a media mañana una resolución en la cual abrió un "incidente" con miras a resolver "lo que por derecho corresponda" sobre el planteo de recusación en su contra.
Poco antes, en dos presentaciones al juzgado, el abogado Pablo Lanusse, que representa al expresidente, recusó por "prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad" al magistrado, que citó a Macri a indagatoria y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo esté resuelto y quede firme.
Allí se sostuvo que Bava mostró "prejuzgamiento" en el escrito del 1 de octubre último en el que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra
Desde las 18 horas, los trabajadores aglutinados en el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado. La medida contempla, además, levantar las barreras y liberar el paso por los distintos puestos.
n cambio significativo en las condiciones meteorológicas consolidará la estabilidad. Las próximas jornadas presentarán un refuerzo de aire frío, por lo que anticipan posibles heladas en zonas clave para la producción agropecuaria.
Días atrás, el Gobierno determinó el cierre del funcionamiento de los centros de estudiantes fuera del horario en el que los internos asisten a clases.
Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.
Expertos de más de quince universidades participarán en un seminario internacional en la Universidad del Salvador, con eje en la dignidad, la igualdad y el impacto de la inteligencia artificial, las migraciones y la justicia social en contextos regionales diversos.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.