Se lanzó "Conductoras entrerrianas", el programa que promueve la incorporación de mujeres al transporte de cargas

Con el cursado de las primeras 20 inscriptas, se dio inicio al programa que impulsan la Vicegobernación, junto a la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos, la CNRT y el sector privado, para capacitar y otorgarle la Licencia a conductoras entrerrianas.

Provinciales20/10/2021EditorEditor
PROVINCIALES

El objetivo es que puedan insertarse a ese ámbito laboral. "Entendimos que tenemos que trabajar articuladamente y aunar esfuerzos para generar oportunidades", resaltó la vicegobernadora Laura Stratta.

Con el cursado de las primeras 20 inscriptas, comenzó ayer “Conductoras entrerrianas”, el programa que impulsan la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, junto a la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la CNRT y empresas del sector privado, para capacitar y otorgarle la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional a mujeres de la provincia con el propósito de promover su inclusión laboral en ese ámbito históricamente vinculado a la población masculina.

“Gracias a las autoridades de la Cetacer por recibirme una vez más, por haber aceptado este trabajo en conjunto que logramos y que nos permite estar dando hoy la primera clase de conductoras entrerrianas”, acentuó la vicegobernadora Laura Stratta ayer en la sede de Cetacer en Paraná, desde donde se puso en marcha el programa.

“Creo que es muy importante que podamos mostrar esta articulación entre el Estado provincial, las instituciones y organizaciones de la sociedad civil”, señaló y reconoció a la delegada en Entre Ríos de la CNRT Katherina Stickel como “el enlace” para que esta iniciativa pudiera dar los primeros pasos. En la misma línea, destacó a las empresas que se suman “en este convenio de colaboración” como también a la Secretaría de Transporte de la Provincia.

“Entendimos que tenemos que trabajar articuladamente y aunar esfuerzos para generar oportunidades”, dijo la Vicegobernadora.

Luego, expresó: “Quiero agradecerles a las mujeres conductoras que van a empezar a transitar este programa, porque sin ustedes no sería posible. Se animaron y están hoy con toda la expectativa para poder justamente abrirse una puerta”, resaltó para considerar luego que “el Estado tiene la obligación de abrir puertas y de generar oportunidades; y también de animarse a romper paradigmas y a poder generar procesos que sean virtuosos”, destacó.

“En este caso, cuando buscamos los índices vimos que no hay mujeres prácticamente conduciendo camiones, y esta oportunidad que estamos abriendo va a ser posible para muchas más”, indicó.

Además, les dijo a las conductoras: “Ustedes son las primeras 20 y seguramente vendrán más porque cuando hay esta sinergia entre el Estado, la sociedad civil y los privados, siempre logramos respuestas a las grandes demandas que nos plantea la sociedad, no solamente a la política, sino también a las instituciones”.

La presidenta del Senado entrerriano, también se sumó al reconocimiento a “Virginia Mazza” la primera mujer integrante de la comisión directiva de la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), con cuyo nombre se designó al salón auditorio de la sede: “Que este salón lleve su nombre habla justamente de las huellas y las marcas que vamos dejando más allá de los nombres propios”, sostuvo Stratta quien en ese sentido, manifestó que “los procesos son virtuosos cuando hay paridad, cuando podemos lograr que hombres y mujeres podamos trabajar a la par, y cuando también hay un reconocimiento a los recorridos de quienes marcaron de alguna manera el camino”.

Y remarcó: “Para mí es una emoción muy grande verlas a ustedes aquí, estar en un auditorio con el nombre de una mujer que hizo camino. Creo muchísimo en la paridad de género, pero para que la paridad de género pueda encarnarse, tenemos que abrir muchas más puertas de las que ya se han abierto y tenemos que generar muchas más oportunidades que las que se vienen generando”.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.