COMPACTADOS COMO “BASURA”

Vengo escribiendo estos días sobre la indigencia material, le agregué ayer un nuevo condimento: la de ideas y ahora estoy revisando los terribles datos de la muerte de otro indigente muerto en Paraná mientras dormía plácidamente dentro de un contenedor y lo despertaron de improviso mientras era compactado por el camión recolector que descarga los residuos dentro de la caja del camión y, por medio de un sistema hidráulico, los comprime para ahorrar espacio.

Editorial14/10/2021EditorEditor
COMPACTADOS COMO BASURA

Los medios de la capital titulan “muerte en el contenedor”, pero la realidad es que el hombre no murió en el contenedor, sino en el camión y ni siquiera alcanzó a gritar pues fue comprimido por la fuerza hidráulica; y el conductor que se dio cuenta por una cámara de video que tiene el camión ya no tuvo tiempo para desactivar el sistema y, sin quererlo, condenó a muerte al joven que, luego se comprobó, era un indigente de 33 años que se llamaba Hugo Godoy, quien solía recorrer la zona buscando comida.

El jueves 31 de diciembre durante la descarga de un compactador de residuos en el volcadero de la capital entrerriana se encontró el cuerpo de otro hombre que también estaba durmiendo dentro de otro contenedor del centro de la ciudad, sobre calle 25 de Mayo, cuando fue levantado por el camión recolector de basura.

En ese caso la víctima fue identificada como Héctor Castro, un hombre de 44 años y se determinó que el hombre entró al contenedor de basura por voluntad propia, allí se ahogó por broncoaspiración y posteriormente, su cuerpo sufrió la compresión del camión recolector que luego lo depositaría en el volcadero.

Los primeros indicios ya señalaban que “no es una muerte violenta producto de un homicidio, sino que se trataría de un accidente por estar este indigente dentro del contenedor, dónde lo sorprendió la recolección, y al ser arrojado dentro de la compactadora lateral, fue aplastado por el sistema hidráulico”. 

Concordia no es ajena a la muerte de indigentes dentro de contenedores. A fines de marzo del 2020, empleados municipales hallaron un cuerpo al descargar residuos en el volcadero del campo "El Abasto".

En una primera instancia, un empleado municipal que iba con el camión a volcar los residuos “halló dos piernas humanas en un montículo de basura. Cuando volcó el camión, primero vieron las piernas y llamaron a la Comisaría Séptima”, explicaba el subjefe departamental de la policía, comisario Juan Beguerie.

El hombre fallecido, que era conocido en la ciudad porque se encontraba en situación de calle y trabajaba en el centro de la ciudad, “solía moverse en la zona de la terminal de ómnibus de Concordia. En ese lugar habría sido el incidente primario y luego lo trajeron para el campo El Abasto”, explicaba el funcionario policial.

Los casos son casi calcados unos a otros y requeriría que, hasta tanto se les ocurra alguna idea de cómo afrontar el problema de la indigencia y la pobreza, los recolectores que van en la “Kuka” bajen en cada contenedor y le introduzcan algún palo entre los residuos, si alguien grita, es porque es un indigente que elige dormir ahí y salvará una vida.

En tanto esperaremos que al capitán, sus contramaestres y lastres se les ocurra algo mejor para que no sigamos compactando personas como si fueran “basura”. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.