
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
La medida incluye a una lista de 1200 productos (alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza) que deberán mantenerse sin cambios al menos hasta el 7 de enero de 2022.
Este jueves, cada una de las empresas deberá presentar sus listas de precios vigentes al 1 de octubre para su homologación. Las listas deberán estar certificadas por la propia compañía y no podrán registrar ningún cambio hasta los primeros días del año próximo, incluyendo las bonificaciones y descuentos que les realizan a los distintos canales comerciales.
El anuncio se realizó en encuentro entre los empresarios de consumo masivo y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
La convocatoria reunió a 100 empresarios, mientras que del lado de la Secretaría, Feletti estuvo acompañado por Débora Giorgi -que fue presentada como subsecretaria de Comercio Interior- y por Antonio Mezmezian, un economista.
“El encuentro fue en buen tono, pero el anuncio del congelamiento no cayó nada bien. Siempre pasa lo mismo: salen a cazar en el zoológico y nos obligan a congelar los precios solo a las empresas más grandes”, se quejó el director de una compañía líder de alimentos.
Durante su presentación, Feletti precisó que, con esta medida, el Gobierno busca asegurar la paz social durante las fiestas e instó a las empresas a aprovechar lo que anticipó que será un buen fin de año en materia de consumo. “Repitió varias veces que las empresas teníamos que aprovechar el momento para vender más y que en lugar de crecer por facturación debíamos crecer por volumen”, explicó otro empresario que participó de la reunión.
“El objetivo es bajar el peso que hoy tiene la canasta básica en los salarios de la gente. Pero también que las empresas puedan aprovechar que la economía está creciendo y que históricamente el último trimestre es la época del año de mayor demanda en materia de consumo para poder vender más”, explicaron fuentes de la Secretaría de Comercio.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.