
Hoy se conocerá el fallo por la causa Bruno Escobar: ¿Será absuelto Pietrantueno?
Sus abogados, Carlos Medina y Pablo Moyano, creen que no se probó la responsabilidad de su defendido y que será absuelto. Los fiscales pidieron tres años de prisión efectiva.
Judiciales13/10/2021

Hoy miércoles 13 de octubre a partir de las 7:30 horas en Tribunales de Concordia se conocerá la sentencia y el fallo en lo Penal por parte del Juez Edwin Bastián, por la causa Bruno Escobar.
Vale recordar que el abogado Carlos Medina consideró oportunamente ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que el imputado Guillermo Pietrantueno debe ser absuelto al considerar que pedirían la absolución por la total falta de responsabilidad.
“En el caso hipotético e improbable a nuestro criterio, en juego los artículos del Código Penal, del 94 sobre el dominio del hecho. Más el Artículo 91 que son lesiones gravísimas, el máximo de la pena son tres años”, había expresado el Dr. Medina, uno de los defensores, que junto al abogado Pablo Moyano, bregan por la absolución del único imputado.
Los fiscales de la causa de Bruno Escobar son la Dra. María José Fonseca y el Dr. Guerrero. El Juez es el Dr. Edwin Leonardo Bastian y el abogado de Bruno es Juan José Buktenica.
EL ACCIDENTE
En septiembre del 2016 cuando se produjo el accidente, los hermanos Pietrantueno eran los encargados del boliche Costa Cruz, que funcionaba en la costanera de nuestra ciudad, en donde el jovencito Bruno Escobar, quien tenía 19 años en ese momento (hoy tiene 23) quedó parapléjico.
Bruno sufrió la quebradura de la quinta y sexta vértebra de su columna tras caer desde unos cuatro metros de altura por una escalera que conectaba la planta superior de la pista bailable con el piso.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."



El papa León XIV habló con Netanyahu tras el ataque israelí a la iglesia en Gaza: le pidió un alto al fuego y el fin de la guerra
El Sumo Pontífice conversó con el primer ministro de Israel un día después del bombardeo a la única parroquia católica de la Franja que dejó al menos tres muertos y nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.
