Comenzó la votación en Perú: la izquierda con Pedro y la derecha con Keiko definen hoy en reñida segunda vuelta quién será Presidente

Con los resultados de la segunda vuelta de este domingo 6 de junio, se perfilará un nuevo gobierno. Para cualquiera de los dos candidatos presidenciales, Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), el escenario a afrontar es el mismo: un país con alta polarización política, además de afectado por una pandemia que continúa en medio de su gravitante crisis económica.

Internacionales06/06/2021EditorEditor
Votaciones en Perú
A las 7 a. m. se abrieron los comicios en Perú.

Este domingo 6 de junio, se realizan las elecciones de segunda vuelta presidencial en la que se enfrentan los candidatos de Perú Libre, Pedro Castillo, y de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para definir quién asumirá el mandato por los próximos cinco años.

En las últimas elecciones generales del 11 de abril, la ciudadanía, además de escoger a los próximos congresistas y parlamentarios andinos, eligió al próximo jefe de Estado. Sin embargo, ninguno logró conseguir el porcentaje de votos para convertirse en presidente de manera directa.

Partidos de Castillo y Fujimori

Pedro Castillo es candidato presidencial del partido de izquierda Perú Libre y se encuentra inscrito de manera formal, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Keiko Fujimori lidera Fuerza Popular y también está inscrita de manera formal, según el ROP. Este partido fue fundado por ella misma en el año 2010, con el nombre Fuerza 2011.

Castillo vs Fujimori

Equipo técnico de Castillo y Fujimori

El último 18 de mayo, Fujimori presentó al equipo técnico que la acompañará en un eventual gobierno. Los principales profesionales que reclutó fueron los exministros Carlos Bruce y Rafael Belaunde; el ingeniero Máximo San Román y el médico Luis Recoba.

En los profesionales del equipo técnico de Castillo destacan el excongresista Hernando Cevallos, el exfiscal supremo Avelino Guillén y el abogado Julián Palacín. Las últimas incorporaciones fueron los economistas Pedro Francke y Gonzalo Alegría, y el ingeniero Humberto Campodónico.

Resultados de encuestas

Según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la intención de voto por Pedro Castillo se ha reducido y su contrincante, Keiko Fujimori, se ha acercado hasta lograr un empate técnico.

Cierres de campaña

El último jueves 3 de mayo se realizaron los cierres de campaña de ambos candidatos. La hija del exdictador Alberto Fujimori decidió organizar este evento en Villa el Salvador, mientras que el profesor cajamarquino lo hizo en la histórica Plaza 2 de Mayo, en el Centro de Lima.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.