“Cómo matar la gallina de los huevos de oro”

Los empresarios gastronómicos se quejan de los controles “rutinarios” de la Policía Caminera. Del otro lado, si pudieran, dirían que “ustedes solo quieren facturar”, para terminar preguntándose “¿y nosotros?”.

Editorial10/10/2021EditorEditor
EDITORIAL 10 DE OCTUBRE

No es que todos los funcionarios que se apostan en la ruta lo hacen, pero un número importante constituyen las “coimisiones” que son habituales y obviamente resultan irritantes para los turistas que visitan la región.

Lamentablemente, son un mal difícil de erradicar y es cierto que ahuyentan el turismo que lo menos que desea es ser parado cada 50 kilómetros para que le pidan hasta lo imposible con tal de hacerle “la boleta” y el sistema está tan extendido y hasta consentido que parece difícil ponerle el cascabel al gato.

De hecho, tales actitudes deben ser consensuadas entre turismo de la Provincia junto a la Policía de Entre Ríos para evitar el excesivo “control” de documentación de los vehículos en las rutas de la provincia, es más, los controles se deberían hacer saltuariamente y parar aquellos vehículos que circulan a excesiva velocidad o haciendo maniobras que ponen en peligro sus vidas y las de los demás que transitan por la ruta pero hacer formar largas colas con el exclusivo fin de “vacunar” a los turistas con alguna multa es matar la gallina de los huevos de oro.

No debería funcionar ningún organismo del Estado como si fuera totalmente autónomo y en la Policía ocurre que cada división opera a través de una jefatura donde las demás no tienen injerencia, así funcionan: toxicología, tránsito o caminera, abigeato y otras que no están sujetas al control de las departamentales de Policía sino al comando de su propia especialidad en la fuerza.

De tal modo que los ciudadanos no pueden presentar quejas ante las Departamentales de Policía porque los jefes locales no tienen competencia sobre funcionarios que dependen de otras Jefaturas y esto permite que ocurra estas sobre exigencias que conspiran en contra del turismo y que causan justificadas quejas de los empresarios que esperan los clientes tras la larga pandemia.

Otra solución podría ser la de hacer una oblea para el primer control policial lo pegue y ese vehículo no sea vuelto a revisar cada 30 o 50 kilómetros pues ya le pidieron todo y volver a solicitárselo es verdaderamente molesto.

La actitud policial debe ser de servicio y estar a la vera del camino para brindar seguridad, asistencia y ayuda al turista y no para someterlo a estrictos controles con fines recaudatorios a través de multas.

Tal vez, nos contentamos con los niveles de ingresos de turistas y batimos palmas cuando se anuncian altos índices de ocupación en cada una de las ciudades entrerrianas, hay que profundizar más, quitando lo que molesta y ampliando lo que significa asistencia y ayuda al visitante para que los turistas cuando vean un policía sepan que están “cuidados” y no que son clientes a “esquilmar”, en eso que parece intrascendente, es muy importante a la hora de cuidar a la gallina de los huevos de oro. Lo demás, a su tiempo. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.