
Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
El hecho ocurrió en el departamento de Gualeguaychú y pese a ser condenado, el remisero se le dispuso libertad condicional y, además, podrá conservar su trabajo como remisero.
Judiciales09/10/2021El Tribunal Oral Federal de Paraná, en su integración unipersonal en la vocalía de Lilia Carnero, resolvió condenar a NRM, a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo y dispuso su libertad condicional por haber cumplido más de ocho meses en prisión. También le impuso los compromisos de conservar su trabajo de remisero y hacer saber al Juzgado de Ejecución cualquier cambio en su domicilio.
Se trata del cierre de la causa que tuvo al remisero y a tres personas más -dos mujeres y un hombre-, imputados por infracción a la Ley 26.364 (prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas) en concurso real con infracción a la Ley 12.331 (Ley de Profilaxis). NRM fue hallado participe secundario de aquellos delitos, en la modalidad de acogimiento (Ley 26.364), en once hechos en concurso real.
En la audiencia de trámite abreviado el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal José Ignacio Candioti; mientras que la defensa técnica del procesado fue ejercida por el defensor oficial, Alejandro Joaquín Castelli, publicó El Diario de Paraná.
La jueza recordó que “algunos de sus consortes procesales fueron condenados mediante sentencia Nº 20/20, el pasado 21 de septiembre de 2020, tras ser homologado el acuerdo de juicio abreviado”. En aquella oportunidad, ACH y LBC, fueron consideradas autoras materiales responsables de aquellos delitos, y acordaron cumplir las penas de cinco años de prisión y cuatro años y ocho meses de prisión, respectivamente; en tanto que EIM, fue considerado partícipe secundario de aquellos mismos delitos y acordó la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo. Al igual que NRM, se dispuso su libertad condicional por haber cumplido más de ocho meses en prisión.
La causa comenzó a sustanciarse a partir de un llamado telefónico anónimo, realizado el 17 de septiembre de 2012, a la Delegación Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina (PFA), en el que se “daba cuenta que en local nocturno llamado ‘Whiskería 14’ ubicado en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional N 14, en Gualeguaychú, se encontrarían once mujeres jóvenes obligadas a mantener relaciones sexuales por dinero, que tendrían prohibido el uso de teléfonos; y que para realizar giros de dinero a sus familiares eran acompañadas por un custodio armado en un automóvil de alquiler, conducido por el remisero NRM”.
“Pases”
Las tareas de vigilancia permitieron establecer que “en el inmueble indicado funcionaba un local nocturno denominado “Whiskería La 14”; que la propietaria era ACH, quien se domiciliaba con su esposo EIM en la calle Monseñor Angelelli de Gualeguaychú, y que se observaba que la vivienda era frecuentada por NRM, quien se conducía en un Renault Clío”, rodado que “fue visto en el local nocturno con tres mujeres a bordo, a las que luego del cierre del burdel trasladaba a sus domicilios en Gualeguaychú.
Con el avance de las tareas de inteligencia se supo que la encargada del prostíbulo sería una mujer apodada “Vivi”, que allí había diez mujeres vestidas en ropa interior que ofrecían bebidas a los clientes; que la mayoría eran oriundas de Santa Fe; que se realizaban “pases “en las habitaciones del local por un costo de 200 pesos y que el valor de las copas era de 50 pesos; que las mujeres estaban obligadas a ‘pasar’ con cualquier cliente sin posibilidad de elección; que vivían en el mismo lugar donde se hacían los ‘pases’; que las ‘salidas’ tenían un costo de 400 pesos, previo pago en la barra y con la autorización de la encargada; que debían retornar al cabo de una hora, y que no les permitían salir solas del prostíbulo. Además, se verificó que el local contaba con custodia en la parte externa durante el horario de atención al público”.
Roles
En el acuerdo se precisó que del abreviado anterior surgió que “ACH ayudada por LBC, había montado ese comercio, ellas lo regenteaban, con la asistencia secundaria de NRM, quien era el encargado de trasladar a las mujeres hasta la ciudad para efectuar distintos trámites, y a su vez regresarlas al tugurio. Dado lo cual, es evidente que la participación de NRM era fungible, accesoria, habiendo participado en el plan doloso ideado por sus consortes ACH y LBC”.
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.
Así lo confirmó el fiscal de la causa Jorge Gutiérrez, quien contó que “lo vio el medico policial, se le notificaron sus derechos y se le designó un defensor oficial”. Esto fue posible porque le bajaron la sedación y ya puede respirar y comer por sus propios medios.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.
La Sala Penal del STJ ordenó el cambio de jurisdicción tras un planteo de la defensa. El debate se realizará fuera de los Departamentos de la Costa del Uruguay para garantizar la imparcialidad del tribunal.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
Por Juan Martín Garay (*)