HACER LA FIESTA

Nos perdemos la fiesta del carnaval de Concordia por las razones que las comparsas han explicado y que nadie más que sus propios dirigentes saben lo que cuesta montar un espectáculo de la calidad con que se venía desarrollando estos últimos años que posicionó a nuestro carnaval como “el más pasional del país” y por lejos uno de los mejores.

Editorial06/10/2021EditorEditor
CARNAVAL CONCORDIA

Es una lástima porque el carnaval actúa como válvula de escape para las tensiones que todos, unos más y otros menos, hemos venido soportando como daño colateral de la Pandemia.

Por otro lado, estaba bueno festejar que dentro de todas las pálidas sobrevivimos, y no es poco, cuando hemos visto a amigos, vecinos y familiares ser llevados por las parcas del coronavirus; créame, es un buen motivo festejar seguir viviendo.

El carnaval iguala al pobre con el rico, no existen diferencia sociales ni económicas, por esas noches nos olvidamos de casi todo y festejamos justamente la alegría de simplemente vivir, dejando a un lado los pesares que se fueron acumulando tras esta larguísima y complicada Pandemia.

Son días en que se reducen los delitos, que aflora el amor y renace la pasión como que las estadísticas afirman que el mayor número de alumbramientos se producen a los 9 meses del carnaval, consecuencia de que hubo más amor.

 En ese punto, no parece haberse estudiado hacer un “carnavalito” algo más pequeño que el acostumbrado que, seguramente volverá para la edición 2022, pero mientras tanto, como para calentar motores, aunque no sea para levantar vuelo, hubiera convenido achicarse pero no desaparecer.

Creo que sin conocer en detalle la situación de cada comparsa, hay en su núcleo de gente, el deseo de participar y no habría que cercenarlo con el “no salimos”, cambiándolo por “nos achicamos, pero salimos”.

Es, tal vez, la idea de quien no conoce los detalles organizativos, del tiempo que lleva preparar los vestidos, pegar las lentejuelas, preparar los carros y las demás cuestiones, además de los costos por las nubes de todo, pero igualmente, no hay que dejar morir el carnaval.

Hay que insuflarle vida, acción y garra para salir a demostrar la alegría de seguir vivos y darle música con el ritmo de las batucadas y la danza sobre el corsódromo y es mejor darle espectacularidad y mejorar año a año, pero también es bueno, si no se puede por el tiempo, achicarnos y participar, con menos carros, lentejuelas y brillo, pero festejando al fin y al cabo ya que lo podemos hacer, no solo desde nuestros hogares o mirando el carnaval de Río por la TV, sino desde nuestro corsódromo.

Ninguna dificultad económica puede no ser vencida y nunca mejor que ahora repetir el dicho: “si hay miseria que no se note”, olvidar por unos días los índices no nos hará menos pobres, pero seguramente más alegres y esta es la esencia del carnaval: transmitir alegrías.

¡Avanti, muchachos! No aflojen, ni bajen los brazos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.