
El Gobierno y la AFA acordaron respetar "con firmeza" el aforo del 50% en los estadios
Entre los principales temas abordados, se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida y trabajar en las medidas correctivas de las situaciones puntuales que no fueron cumplidas, informó la AFA en un comunicado.
Deportes05/10/2021

El Gobierno nacional y las autoridades del fútbol acordaron este lunes respetar el aforo del 50 por ciento de público en los estadios y trabajar en las medidas correctivas en los clubes donde no se cumplió, luego del primer fin de semana con el regreso de hinchas a las canchas, que en varios partidos superó ese límite permitido.
De la reunión, que se realizó por videoconferencia, participaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; y el presidente de Vélez Sarsfield, Sergio Rapisarda, en representación -como secretario- de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Entre los principales temas abordados, se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida y trabajar en las medidas correctivas de las situaciones puntuales que no fueron cumplidas, informó la AFA en un comunicado.
"Nosotros sabemos que debemos mejorar y ajustar detalles para no volver a cometer errores. Trabajaremos con absoluta firmeza para cuidar esta oportunidad que nos han dado", expresó el presidente de la AFA en la reunión virtual.
Sobre el exceso de público en algunos estadios, este lunes la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Celsa Ramírez, y la Policía de la Ciudad realizaron un allanamiento en el estadio Antonio Vespucio Liberti, del club River Plate.
El club del barrio porteño de Núñez registró el ingreso de 787 personas de más al estadio Monumental para presenciar el superclásico ante Boca Juniors, según un informe interno del propio club firmado por el gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo.
De acuerdo con la capacidad del Monumental, River tenía autorización para albergar hasta 36.000 espectadores, un número excedido según el registro tomado por las autoridades porteñas.
Desde el Gobierno, se explicó que la postura a tomar será el control estricto de lo establecido: "O controlan el aforo o jugarán sin público", señalaron fuentes en Casa Rosada.
El encuentro de autoridades se dio mientras se completaba la decimocuarta fecha del campeonato de la LPF con los últimos dos partidos (Defensa y Justicia-Talleres, de Córdoba y posteriormente Colón-Banfield), luego de que se vieran imágenes que permiten sospechar que el aforo indicado del 50 por ciento se vio superado en algunos de los encuentros del mencionado certamen.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.