
Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.
Así lo aseguró la Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, quien interviene en la causa por narcotráfico en la que fueron secuestradas dos avionetas (una de ellas, en Concordia) utilizadas para el transporte de pasta base.
Policiales04/10/2021
Editor
La Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, dijo que "nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína”.
Asimismo, reveló que “la avioneta secuestrada días atrás en Concordia y que transportó pasta base desde Paraguay a Uruguay, tiene matrícula uruguaya, pero no figura registro alguno de salida ni de arribo en ningún aeropuerto o aeródromo".
"La causa por narcotráfico en la que han sido secuestradas dos avionetas, una en Concordia y otra en San Pedro (provincia de Buenos Aires) está bajo secreto de sumario por lo que no podemos dar demasiados detalles del curso de la investigación y porque restan aun los resultados de varios peritajes que se han dispuesto”, aseguró Minatta.
La Fiscal Minatta manifestó que “lo que estos hechos están demostrando es que nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína, sobre todo. Estas organizaciones criminales, ante los mayores controles y cierres en caminos, rutas y también en el río que se produjeron a partir de la pandemia, estuvieron obligadas a idear nuevas formas de transporte y por ese motivo es que utilizan la vía aérea”.

Minatta desmintió terminantemente que las aeronaves secuestradas tuvieran algún tipo de autorización o permiso para volar y en tal sentido sostuvo que “la avioneta secuestrada en Concordia tiene matrícula uruguaya, pero en ningún momento hay registro de salida desde el vecino país ni tampoco ingreso de Argentina. El hangar donde fue encontrada tampoco tenía permiso ni autorización legal para funcionar”.
La representante del Ministerio Público Fiscal aseveró que “el narcotráfico, por lo general tiene un carácter trasnacional. Argentina no es un país productor de cocaína por lo que, para ingresar la sustancia al país, se requiere siempre de ciudadanos de otros países donde sí se produce la droga. En particular, en la zona de Concordia, tenemos una cercanía con Uruguay que facilita el acercamiento de los vínculos entre esta clase de delincuentes”.

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".
.