Entre Ríos "se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína”

Así lo aseguró la Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, quien interviene en la causa por narcotráfico en la que fueron secuestradas dos avionetas (una de ellas, en Concordia) utilizadas para el transporte de pasta base.

Policiales04/10/2021EditorEditor
josefina minatta
Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta.

La Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, dijo que "nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína”. 

Asimismo, reveló que “la avioneta secuestrada días atrás en Concordia y que transportó pasta base desde Paraguay a Uruguay, tiene matrícula uruguaya, pero no figura registro alguno de salida ni de arribo en ningún aeropuerto o aeródromo".

Te puede interesar: "Cayó Mariano Tedeschi".

"La causa por narcotráfico en la que han sido secuestradas dos avionetas, una en Concordia y otra en San Pedro (provincia de Buenos Aires) está bajo secreto de sumario por lo que no podemos dar demasiados detalles del curso de la investigación y porque restan aun los resultados de varios peritajes que se han dispuesto”, aseguró Minatta.

La Fiscal Minatta manifestó que “lo que estos hechos están demostrando es que nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína, sobre todo. Estas organizaciones criminales, ante los mayores controles y cierres en caminos, rutas y también en el río que se produjeron a partir de la pandemia, estuvieron obligadas a idear nuevas formas de transporte y por ese motivo es que utilizan la vía aérea”.

HANGAR
El hangar allanado en Colonia Los Sauces RP22 (Dpto. Concordia), el cual no estaba legalmente habilitado, según Minatta, y en donde encontraron una de las avionetas que transportaba la droga desde Paraguay.

Minatta desmintió terminantemente que las aeronaves secuestradas tuvieran algún tipo de autorización o permiso para volar y en tal sentido sostuvo que “la avioneta secuestrada en Concordia tiene matrícula uruguaya, pero en ningún momento hay registro de salida desde el vecino país ni tampoco ingreso de Argentina. El hangar donde fue encontrada tampoco tenía permiso ni autorización legal para funcionar”.

Te puede interesar: "Allanamientos en Concordia dieron con la avioneta que transportaba droga desde Paraguay a Uruguay".

La representante del Ministerio Público Fiscal aseveró que “el narcotráfico, por lo general tiene un carácter trasnacional. Argentina no es un país productor de cocaína por lo que, para ingresar la sustancia al país, se requiere siempre de ciudadanos de otros países donde sí se produce la droga. En particular, en la zona de Concordia, tenemos una cercanía con Uruguay que facilita el acercamiento de los vínculos entre esta clase de delincuentes”. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.